Se trata de cinco personas, tres de los cuales son profesionales de la salud, que fueron removidos de sus cargos por carta documento contradiciendo una paritaria homologada.
Los intentos por hacer más “eficiente” al Estado provincial siguen trayendo controversias con respecto a los criterios con los cuales la nueva gestión realiza se reducción de personal. Sergio Vergara, titular de la OSEP, añadió otros despidos 32 más el pasado lunes. En el caso lavallino la obra social despidió recientemente al Dr. Fabián Villa, médico de familia, Dr.Fernando Argüello, odontólogo, Lic. Caren García, enfermera profesional, Paola Marcos y Vanesa Pereda, ambas administrativas. Estos cinco por cartas documento idénticas y sin argumentaciones específicas de cada caso. Una paritaria de 2014 los ampararía.
Desde el oficialismo justifican éstos y otros despidos afirmando que fueron pases a planta hechos pos elecciones en condiciones “irregulares”, pero este no sería el caso de los lavallinos ya que sus pases se realizaron en el marco de la paritaria antes citada. Esta tuvo como número de expediente el 14627/A/08 y fue firmada el 9 de mayo de 2014. En ella se propone “…la incorporación a planta al personal contratado de los regímenes 15,27 y 33 de la administración central y OSEP con contratos de locación de servicios o por cualquier otra modalidad de trabajo, incluidos los trabajadores del PROFE, Comunitarios, correspondientes a los años 2012,2013 y 2014, con continuidad al momento de su pase a planta, el cual se hará efectivo al 30 de noviembre de 2015, como término máximo; también el ingreso a planta permanente como efectivo, del personal que se encuentre al momento de la firma del presente acuerdo en un cargo temporario o interino…”
Es decir, que si los cinco despedidos lavallinos efectivamente entran en esas categorías, el argumento de las “condiciones irregulares” a las que se refiere el radicalismo quedarían sin validez en estos casos, ya que la paritaria fue firmada en 2014 y tenía como plazo máximo del pasaje a planta noviembre de 2015.
Pereda comentó a este medio que “a mis compañeros y a mí se nos notificó por carta documento, en realidad me lo informaron personalmente y después me llegó la carta. Se nos despide como si fuéramos ñoquis, venimos trabajando desde hace años, no somos militantes tampoco, estos son despidos injustificados”. “Nosotros pasamos a planta por paritaria que fue homolagada, yo trabajaba en OSEP desde 2011 y como es un ente autárquico a los dos años ya teníamos que pasar a planta y eso se exigió en paritaria y se acordó”.
A lo anterior Pereda agregó: “yo soy madre soltera con dos menores a cargo que tienen un padre abandónico, me despidieron siendo que la ley de violencia de género me ampara, me dejaron sin trabajo sin tener ninguna consideración”.
Paola Marcos, administrativa despedida, comentó: “esto es todo político…OSEP está muy politizado, cuando se firmó la paritaria y se homologó todo el Senado estuvo de acuerdo”
Víctor Araujo, ex concejal radical y actual administrador de la obra social de los estatales en el Departamento, también fue entrevistado al respecto de estas desvinculaciones.
ED: ¿A qué se deben estos despidos?
VA: “Se debió a que sus pases a planta fueron hechos en condiciones irregulares”
ED: ¿A qué se refiere con “condiciones irregulares”?
VA: “Porque se hicieron sin presupuesto, a fin de año, recién cerrando un proceso electoral…”
ED: Pero si fue acordado en paritaria y ésta fue homologada entonces tiene fuerza de ley y serían legales esos pases
VA: “Sí, seguramente sí, pero eso no depende de nosotros sino de OSEP central, ellos son los que decidieron y enviaron las cartas documento”.
ED: ¿Se esperan más despidos en OSEP Lavalle?
VA: “Nosotros no manejamos esa información, eso se define directamente desde las autoridades provinciales de la obra social”.
Por el momento tanto AMPROS como ATE han adelantado que iniciarán acciones legales no sólo por éstos sino por el resto de los despidos aparentemente injustificados de la actual gestión y fuentes gremiales aseguraron que de no haber respuesta gubernamental habrían movilizaciones en reclamo por los trabajadores damnificados.
La Municipalidad de Lavalle avanza en la construcción de la cámara para el bombeo de residuos cloacales en la ciudad Tulumaya.
Raimundo Laugero es uno de los precandidatos a intendente por Proyecto Lavalle. En una entrevista a la 89.1 compartió sus pareceres de cómo está el país, la provincia y el … Ver mas..
(Foto: Sitio Andino) El gobierno provincial directamente no quiere hacer ningún tipo de paritarias, sostuvo la secretaria general del gremio de trabajadores municipales, Marcela Montenegro a este medio. Por eso, … Ver mas..
La senadora Anabel Fernández Sagasti, brindó hoy una conferencia de prensa en la que se refirió a la crisis que está atravesando el sector vitivinícola de Mendoza. Acompañada por el … Ver mas..
Un importante campeonato de fútbol se desarrolló en el Cicles club este viernes pasado durante todo el día en las instalaciones, en homenaje a Oscar Hernández, dirigente del gremio de … Ver mas..
La semana pasada, el ministro de Economía Martín Kerchner visitó obras que estaban demoradas desde hace tiempo. Una de ellas es la escuela ruta 27 y la otra, la escuela … Ver mas..
Los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos corroboran los peores pronósticos de las consultoras privadas, que prevén en 2019 una inflación anual superior al 30 por … Ver mas..
Los empresarios cuestionan la nula reacción del Estado, que encima les aumenta los impuestos.
Por Augusto Vonkunoschy Cuarenta y Ocho Años lleva esperando Lavalle que una nueva representante del departamento alcance el trono vendimial. Para ubicarnos temporalmente basta hacer notar que la última vez … Ver mas..
El concejal de Cambiemos Lucas Luppo opinó sobre lo que muchos ven como un alejamiento de los aliados al presidente, como si éste después de tres años de gobierno tuviera … Ver mas..
Con 32 votos votos Luz Martina Mercol es la nueva representante de Lavalle. Detrás de ella se encuentra Evelyn Carazo, de Tres de Mayo en una hermosa fiesta denominada Lavalle … Ver mas..
A la mitad de la fiesta, cientos de personas siguen ingresando.
Antes del comienzo de la fiesta y en la primera fila las Reinas nos acompañan! #LavalleSomosTodos #VendimiaLavalle
Está por comenzar la Fiesta Departamental Vendimia Lavalle Somos Todos! Con la conducción de Natalia Tomelín y Belen Quiroga, en unos momentos estaremos transmitiendo en vivo, y contando las ultimas … Ver mas..
Finalmente se confirmó la candidatura de Jorge López a intendente de Lavalle, en el marco de la visita del ministro de Economía, y el Director General de Escuelas que hicieron … Ver mas..
El ensayo final de la vendimia en Lavalle nos habla de muy buena música, de riegos, esperanza y demás. Por eso, seguí la fiesta de la vendimia en el departamento, … Ver mas..
Siempre que publicamos notas referidas a las calles, caminos y rutas de nuestro departamento se genera mucha interacción con nuestros lectores y lectoras, sobre todo en las redes sociales. Y … Ver mas..
Anoche se llevó a cabo el evento de vendimia en el banco Credicoop, junto al periódico El Despertador. Una noche que se transformó en maravillosa con el transcurso del correr … Ver mas..
El radical convocó a primarias el 9 de junio y generales el 29 de septiembre. EL gobernador de Jujuy, Gerardo Morales anuncia la semana que viene que también desdobla.
Una maldición parece haber caído sobre los pequeños productores de nuestro departamento en estas últimas temporadas. Una helada que generó pérdidas de más del 50% el año pasado o la … Ver mas..
Luego de que el gobierno nacional le diera de baja a las orquestas y coros escolares, el reclamo de los docentes y comunidad en general se hizo fuertemente en Mendoza.
El ministro de Economía, Energía e Infraestructura de Mendoza, Martín Kerchner estará en el departamento el Lunes por la mañana, para observar las obras que se están desarrollando y que … Ver mas..
Hace poco más de una semana este medio en asociación con la radio Tierra Campesina desarrolló una transmisión en vivo por Facebook entrevistando a las candidatas al cetro departamental. Todos … Ver mas..
Este gran encuentro federal que se hace por tercer año consecutivo, pretende ser un atractivo cultural y turístico en temporada de verano y sumarse al calendario festivalero de Mendoza. En … Ver mas..
Es el noveno mes consecutivo de pérdida contra la inflación. Es la peor caída interanual del salario real desde la salida de la convertibilidad.
Llegó el día y el municipio marcha a pasos firmes con el adelantamiento de las elecciones en el departamento. Esto significa que el calendario electoral en Lavalle cambia por primera … Ver mas..
Después de las idas y vueltas, el comienzo y el abandono de la calle San Martín por parte de las autoridades provinciales, y luego de las enormes quejas de vecinos … Ver mas..
Cuando los candidatos escaseaban en el peronismo, Anabel Fernández Sagasti tomó la posta y se animó a más. Con un resultado interno en el primer distrito electoral que la respalda, … Ver mas..
En la tarde de ayer vecinos y vecinas, amigos y parientes, familias de diferentes puntos del departamento se acercaron a las plazas. Es que en la plaza departamental y en … Ver mas..
En entrevista con el despertador, el intendente Roberto Righi sostuvo que los cuerpos de los cuatro chicos están siendo trasladados desde Tarija a la frontera con Orán donde los recibirá una … Ver mas..
El municipio emitió esta mañana un comunicado declarando duelo departamental durante esta semana, del 21 al 27 de enero, luego de la tragedia sucedida en Tarija, al sur de la … Ver mas..
Transporte autorizó a las empresas a aumentar un 45,5 % los boletos de media y larga distancia en Mendoza. Según los cambios anunciados por el Ente de la Movilidad Provincial, … Ver mas..
Los precios minoristas subieron en diciembre 2,6 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Así, tres años después de que Mauricio Macri prometiera bajar la inflación a … Ver mas..
Un artículo publicado por el periodista Martín Pique en Tiempo Argentino asegura que hay buenas conversaciones para generar una armado electoral que permita ir juntos Cristina y Masa. El armado … Ver mas..
Hoy los y las docentes suspendidos del Programa Provincial de Coros y Orquestas brindarán una muestra artística para reclamar por la apertura del Programa. Cabe señalar de este Programa dependen … Ver mas..
Desde El Despertador y Radio Tierra Campesina entrevistamos en profundidad al Equipo de Ordenamiento Territorial (OT) de la Municipalidad de Lavalle sobre el flamante Plan Municipal de Ordenamiento Territorial presentado … Ver mas..
“El sueño mío es bañarme con una ducha” dijo Marina Arriagada, vecina de Jocolí, a las autoridades de Aguas Mendocinas (AySAM). Es que luego de reuniones y gestiones la comunidad … Ver mas..
Como cada verano, en muchos distritos del departamento de Lavalle, el agua es un problema. La falta de inversión de la empresa estatal Aguas Mendocinas (AySAM) se hace sentir. El … Ver mas..
Es cierto que a Lavalle, aunque le faltan servicios básicos, como agua, gas y electricidad, también le falta conectividad, que se ha terminado convirtiendo en este último tiempo, en un … Ver mas..