La semana que se fue, el Senado nacional aprobó la ley de “Reparación histórica para jubilados”, como la denominó el oficialismo, y que prevé por un lado una reforma del sistema previsional y por el otro un blanqueo de capitales no declarados. Cuáles son los cambios más significativos, las opiniones a favor y en contra de la nueva legislación.
Por un lado lo que se prevé es que los capitales, propiedades y cargas sociales no blanqueadas puedan ser declaradas ante el fisco con un interés de entre el 5 y el 15% según el monto. También se afirma habrán descuentos impositivos para las PyMEs y “premios” para los aportantes “cumplidores”.
Por otro lado, y utilizando en parte los ingresos del blanqueo, se pretende reformar el sistema previsional. Entre los principales cambios está la creación de la “pensión para la vejez”, la cual sería inferior a la jubilación mínima actual y reemplazaría a las moratorias. Sobre este punto existen dos críticas: que la edad para que las mujeres la cobren se eleva a los 65 años y que una vez que fallece el pensionado, ese haber no puede ser cobrado ni por el cónyuge ni por otros familiares.
Otro cambio es sobre la forma de calcular el monto a cobrar inicial. El gobierno busca hacer modificaciones que le permitan a los futuros jubilados percibir más ingresos.
Por último, uno de los puntos más complejos, el pago de la totalidad de juicios con sentencia favorable al demandante por jubilaciones mal calculadas. En realidad no sólo se les pagará lo correspondiente y sus retroactivos a quienes ya tengan un fallo determinado sino también a quienes tengan un juicio en trámite e incluso a quienes no hayan iniciado juicio pero tengan pruebas de que sus haberes han sido mal calculados.
Esta reestructuración demandaría al Estado cerca de 300 mil millones de pesos, para cubrir ese monto. El tema que para algunos es conflictivo es cómo será pagado, ya que la Nación ratificó que devolverá a las provincias el 15% que les retiene de coparticipación para abastecer a la ANSES. Es aquí donde entra en juego el blanqueo de capitales, que se estima será suficiente para cubrir la deuda de los juicios, pero si así no fuese, la nueva ley autoriza a que dicho organismo venda las acciones que tiene en empresas privadas para completar los pagos.
Una visión lavallina
Antonio Carbone, jefe de la agencia de PAMI en Lavalle, estima que son cerca de 5 mil los afiliados del Departamento y que la mayoría de ellos cobra la pensión mínima ya que no tuvieron aportes, o no los suficientes.
Sobre la nueva ley opina que si bien no cuenta con mucha información al respecto: “…creemos que está bien para que se sigan jubilando…lo bueno es que no se corte la jubilación y más en Lavalle que mucha gente no tiene aportes. Lo único en lo que no estoy de acuerdo es que la pensión (a la vejez) no va a ser heredable al cónyuge, porque si en una casa es la única jubilación, se quedan sin nada”.
Opiniones legislativas
La senadora nacional por Mendoza de Libres del Sur, Graciela Cousinet, comentó a este medio: “…votamos positivamente el pago a los jubilados pero con dudas… acerca del financiamiento de ANSES…Nosotros pensamos que todo lo que significa redistribución está bien, pero hay que ver de dónde sale ese dinero…hay que hacer una profunda reforma tributaria para que aquellos que más tienen, paguen…”
Sobre las múltiples críticas acerca de la financiación, la senadora nacional Pamela Verasay (UCR – Cambiemos) dijo: “…lo que nosotros planteamos es la forma de administrar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES…el objeto primero del fondo es financiar jubilaciones…las críticas que estamos recibiendo son de la misma gente que defaulteó el Fondo después de las AFJP…Lo que se está haciendo es una reparación histórica a los más vulnerables”.
La inflación de enero fue del 2,9% y tira abajo el relato oficial
La recesión avanza: sólo en CABA y en el conurbano cierran 25 pymes y 80 comercios por día
Vendimia Lavalle: no hay dos sin tres
Luppo habló de desdoblamiento y más
Las jóvenes reinas se dirigen al pueblo de Lavalle
Luz Martina Mercol de La Palmera, es la nueva reina de la Vendimia de Lavalle 2019
Los empresarios cuestionan la nula reacción del Estado, que encima les aumenta los impuestos.
Por Augusto Vonkunoschy Cuarenta y Ocho Años lleva esperando Lavalle que una nueva representante del departamento alcance el trono vendimial. Para ubicarnos temporalmente basta hacer notar que la última vez … Ver mas..
El concejal de Cambiemos Lucas Luppo opinó sobre lo que muchos ven como un alejamiento de los aliados al presidente, como si éste después de tres años de gobierno tuviera … Ver mas..
Con 32 votos votos Luz Martina Mercol es la nueva representante de Lavalle. Detrás de ella se encuentra Evelyn Carazo, de Tres de Mayo en una hermosa fiesta denominada Lavalle … Ver mas..
A la mitad de la fiesta, cientos de personas siguen ingresando.
Antes del comienzo de la fiesta y en la primera fila las Reinas nos acompañan! #LavalleSomosTodos #VendimiaLavalle
Está por comenzar la Fiesta Departamental Vendimia Lavalle Somos Todos! Con la conducción de Natalia Tomelín y Belen Quiroga, en unos momentos estaremos transmitiendo en vivo, y contando las ultimas … Ver mas..
Finalmente se confirmó la candidatura de Jorge López a intendente de Lavalle, en el marco de la visita del ministro de Economía, y el Director General de Escuelas que hicieron … Ver mas..
El ensayo final de la vendimia en Lavalle nos habla de muy buena música, de riegos, esperanza y demás. Por eso, seguí la fiesta de la vendimia en el departamento, … Ver mas..
Siempre que publicamos notas referidas a las calles, caminos y rutas de nuestro departamento se genera mucha interacción con nuestros lectores y lectoras, sobre todo en las redes sociales. Y … Ver mas..
Anoche se llevó a cabo el evento de vendimia en el banco Credicoop, junto al periódico El Despertador. Una noche que se transformó en maravillosa con el transcurso del correr … Ver mas..
El radical convocó a primarias el 9 de junio y generales el 29 de septiembre. EL gobernador de Jujuy, Gerardo Morales anuncia la semana que viene que también desdobla.
Una maldición parece haber caído sobre los pequeños productores de nuestro departamento en estas últimas temporadas. Una helada que generó pérdidas de más del 50% el año pasado o la … Ver mas..
Luego de que el gobierno nacional le diera de baja a las orquestas y coros escolares, el reclamo de los docentes y comunidad en general se hizo fuertemente en Mendoza.
El ministro de Economía, Energía e Infraestructura de Mendoza, Martín Kerchner estará en el departamento el Lunes por la mañana, para observar las obras que se están desarrollando y que … Ver mas..
Hace poco más de una semana este medio en asociación con la radio Tierra Campesina desarrolló una transmisión en vivo por Facebook entrevistando a las candidatas al cetro departamental. Todos … Ver mas..
Este gran encuentro federal que se hace por tercer año consecutivo, pretende ser un atractivo cultural y turístico en temporada de verano y sumarse al calendario festivalero de Mendoza. En … Ver mas..
Es el noveno mes consecutivo de pérdida contra la inflación. Es la peor caída interanual del salario real desde la salida de la convertibilidad.
Llegó el día y el municipio marcha a pasos firmes con el adelantamiento de las elecciones en el departamento. Esto significa que el calendario electoral en Lavalle cambia por primera … Ver mas..
Después de las idas y vueltas, el comienzo y el abandono de la calle San Martín por parte de las autoridades provinciales, y luego de las enormes quejas de vecinos … Ver mas..
Cuando los candidatos escaseaban en el peronismo, Anabel Fernández Sagasti tomó la posta y se animó a más. Con un resultado interno en el primer distrito electoral que la respalda, … Ver mas..
En la tarde de ayer vecinos y vecinas, amigos y parientes, familias de diferentes puntos del departamento se acercaron a las plazas. Es que en la plaza departamental y en … Ver mas..
En entrevista con el despertador, el intendente Roberto Righi sostuvo que los cuerpos de los cuatro chicos están siendo trasladados desde Tarija a la frontera con Orán donde los recibirá una … Ver mas..
El municipio emitió esta mañana un comunicado declarando duelo departamental durante esta semana, del 21 al 27 de enero, luego de la tragedia sucedida en Tarija, al sur de la … Ver mas..
Transporte autorizó a las empresas a aumentar un 45,5 % los boletos de media y larga distancia en Mendoza. Según los cambios anunciados por el Ente de la Movilidad Provincial, … Ver mas..
Los precios minoristas subieron en diciembre 2,6 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Así, tres años después de que Mauricio Macri prometiera bajar la inflación a … Ver mas..
Un artículo publicado por el periodista Martín Pique en Tiempo Argentino asegura que hay buenas conversaciones para generar una armado electoral que permita ir juntos Cristina y Masa. El armado … Ver mas..
Hoy los y las docentes suspendidos del Programa Provincial de Coros y Orquestas brindarán una muestra artística para reclamar por la apertura del Programa. Cabe señalar de este Programa dependen … Ver mas..
Desde El Despertador y Radio Tierra Campesina entrevistamos en profundidad al Equipo de Ordenamiento Territorial (OT) de la Municipalidad de Lavalle sobre el flamante Plan Municipal de Ordenamiento Territorial presentado … Ver mas..
“El sueño mío es bañarme con una ducha” dijo Marina Arriagada, vecina de Jocolí, a las autoridades de Aguas Mendocinas (AySAM). Es que luego de reuniones y gestiones la comunidad … Ver mas..
Como cada verano, en muchos distritos del departamento de Lavalle, el agua es un problema. La falta de inversión de la empresa estatal Aguas Mendocinas (AySAM) se hace sentir. El … Ver mas..
Es cierto que a Lavalle, aunque le faltan servicios básicos, como agua, gas y electricidad, también le falta conectividad, que se ha terminado convirtiendo en este último tiempo, en un … Ver mas..
En esta edición queremos compartir con nuestros lectores y lectoras los principales temas que pasaron por nuestras páginas y que tuvieron más impacto en el debate social en nuestro departamento. … Ver mas..
El Partido justicialista presentó el viernes el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de Cornejo que limitó las reelecciones de los intendentes.
5 mil hectáreas de cultivos se perdieron en el departamento en una tormenta que afectó a 7 distritos productivos de Lavalle El corolario de 10 minutos de granizo fue la … Ver mas..
A raíz de versiones que indicaban que la obra de calle San Martín había sido abandonada por Vialidad Provincial, desde la regional Norte informaron al respecto que “la obra consiste … Ver mas..
En el 2009 se aprobó en nuestra provincia la Ley de Ordenamiento Territorial. La ley plantea que Mendoza debe realizar un Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT). Recién en el … Ver mas..
Lucas Alvarez es uno de los dirigentes jóvenes de Unidad Ciudadana, y uno de los referentes del recién creado Proyecto Lavalle. Una entrevista cortita y al pie, para que el … Ver mas..
Cerca de 40000 docentes de todos los niveles y modalidades acudirán a las urnas este miércoles 12 de diciembre, para elegir miembros para los cuerpos colegiados, esto es Junta de … Ver mas..