El mendocino no suele caracterizarse por ser tan amante del teatro como en otras latitudes de nuestra bendita nación. Sin embargo, hay propuestas creativas que pueden superar esa prejuiciosa mirada inicial propia de nuestro pueblo y conmover las más íntimas fibras de cada espectador. Eso genera esta obra teatral escrita por nuestro coprovinciano Sergio Martínez.
El escritor junto al talentoso Pedro Contreras son los únicos y vibrantes actores que le dan vida a los personajes de esta propuesta que ya ha sido presentada tanto en diversas salas mendocinas como en una de las mayores usinas teatrales de Argentina: Mar del Plata.
Bajo la dirección de Carlos Lorenzi la historia, con diálogos que mezclan un léxico académico exquisito con divertidas expresiones propias de cualquier “menduco” de barrio, nos traslada al intrincado pero maravilloso mundo de las relaciones familiares.
El tema elegido es complejo, y más en nuestra sociedad actual, pero por eso mismo es necesario revalorizarlo. La obra tiene una particularidad que le da un toque de genialidad porque toca puntos densos: los reproches, el perdón, la identificación pero sin convertirse en una trágica novela mexicana repleta de llantos y sufrimientos. Al contrario, se mezclan las discusiones acaloradas con diálogos hilarantes que usan todo nuestro lunfardo cotidiano -pero sin caer en la vulgaridad- para llevarnos a reflexionar sobre los vínculos.
Otro ingrediente excepcional es que todos, absolutamente todos, hemos pensado o dicho algunas de las frases que emana el guion de Martínez. El espectador llega a la conclusión de la obra habiendo soltado tanto lágrimas de dolor como de una pura y sana alegría.
Tema y forma innovadoras
Vivimos en un mundo que nos conecta tecnológicamente con el otro pero cada vez se complica más comunicarnos con nuestro prójimo, especialmente con los miembros de la propia familia.
Por eso hablar de vínculos en estos días es una jugada arriesgada pero enriquecedora. Aunque en realidad lo llamativo de “Algunos días sueltos de noviembre” no es solamente el tópico abordado sino también lo fresco de su puesta en escena.
Con tonalidades muy propias del teatro moderno, el elenco dirigido por Carlos Lorenzi no se limita a hablar de vínculos sino que pone en valor las relaciones humanas desde la misma forma de actuar.
Se interactúa constantemente con el público, rompiendo las barreras teatrales tradicionales y de esta manera se genera un clima íntimo, familiar, pero que no deja de ser dinámico y entretenido; en medio de una escenografía claramente minimalista.
En palabras de los protagonistas
Martínez, el escritor, dialogó con este medio y comentó cuál es el mensaje que a su entender transmite su creación: “… En nuestra visión civilizatoria tenemos una tendencia a encontrar iguales, estos (los personajes) que son tan distintos en su formación, pueden llegar al amor o al encuentro del vínculo, prescindiendo de los prejuicios…En ese sentido creo que en eso contribuye a la comunidad, el poder construir un vínculo cuando hay diferencias, porque es más fácil cuando pensamos lo mismo…pero creo que vendrá un mundo mejor cuando la gente se quiera teniendo distintos orígenes, intereses, creencias, tratar de ver cómo dos personas se pueden querer dejando de lado los prejuicios”.
En la opinión del director Carlos Lorenzi, el mayor aporte que hace “Algunos días sueltos de noviembre” es: “…poder ponerle palabras a las emociones desde un lugar tan honesto como es la relación familiar…”
Pedro Contreras, que acompaña a Martínez en la actuación,afirma que esta pieza teatral: “es movilizadora, es inquietante, te das cuenta de que en algún momento has pasado por esas situaciones de reclamo, de juzgar al otro, a nosotros mismos nos moviliza…”
Saliendo de la aparente objetividad que se supone debe adoptar todo periodista, quien escribe se pone ahora en el rol de espectador y verdaderamente esta propuesta teatral tiene un sabio equilibrio: emociona al punto de que se le piante un lagrimón hasta al más frío público, pero a su vez tiene muchos momentos donde uno llega a reír a carcajadas. Se sale de la sala con una mezcla de emociones positivas que nos hace valorar nuestros vínculos, estén presentes o no.
Cuándo y dónde
“Algunos días sueltos de noviembre” será presentada el próximo sábado 16 a las 22:00 hs. en la Nave Universitaria (Juan Agustín Maza 223,Ciudad) y la entrada general tendrá un costo de $100 mientras que para estudiantes y jubilados será de $80.
La Municipalidad de Lavalle avanza en la construcción de la cámara para el bombeo de residuos cloacales en la ciudad Tulumaya.
Raimundo Laugero es uno de los precandidatos a intendente por Proyecto Lavalle. En una entrevista a la 89.1 compartió sus pareceres de cómo está el país, la provincia y el … Ver mas..
(Foto: Sitio Andino) El gobierno provincial directamente no quiere hacer ningún tipo de paritarias, sostuvo la secretaria general del gremio de trabajadores municipales, Marcela Montenegro a este medio. Por eso, … Ver mas..
La senadora Anabel Fernández Sagasti, brindó hoy una conferencia de prensa en la que se refirió a la crisis que está atravesando el sector vitivinícola de Mendoza. Acompañada por el … Ver mas..
Un importante campeonato de fútbol se desarrolló en el Cicles club este viernes pasado durante todo el día en las instalaciones, en homenaje a Oscar Hernández, dirigente del gremio de … Ver mas..
La semana pasada, el ministro de Economía Martín Kerchner visitó obras que estaban demoradas desde hace tiempo. Una de ellas es la escuela ruta 27 y la otra, la escuela … Ver mas..
Los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos corroboran los peores pronósticos de las consultoras privadas, que prevén en 2019 una inflación anual superior al 30 por … Ver mas..
Los empresarios cuestionan la nula reacción del Estado, que encima les aumenta los impuestos.
Por Augusto Vonkunoschy Cuarenta y Ocho Años lleva esperando Lavalle que una nueva representante del departamento alcance el trono vendimial. Para ubicarnos temporalmente basta hacer notar que la última vez … Ver mas..
El concejal de Cambiemos Lucas Luppo opinó sobre lo que muchos ven como un alejamiento de los aliados al presidente, como si éste después de tres años de gobierno tuviera … Ver mas..
Con 32 votos votos Luz Martina Mercol es la nueva representante de Lavalle. Detrás de ella se encuentra Evelyn Carazo, de Tres de Mayo en una hermosa fiesta denominada Lavalle … Ver mas..
A la mitad de la fiesta, cientos de personas siguen ingresando.
Antes del comienzo de la fiesta y en la primera fila las Reinas nos acompañan! #LavalleSomosTodos #VendimiaLavalle
Está por comenzar la Fiesta Departamental Vendimia Lavalle Somos Todos! Con la conducción de Natalia Tomelín y Belen Quiroga, en unos momentos estaremos transmitiendo en vivo, y contando las ultimas … Ver mas..
Finalmente se confirmó la candidatura de Jorge López a intendente de Lavalle, en el marco de la visita del ministro de Economía, y el Director General de Escuelas que hicieron … Ver mas..
El ensayo final de la vendimia en Lavalle nos habla de muy buena música, de riegos, esperanza y demás. Por eso, seguí la fiesta de la vendimia en el departamento, … Ver mas..
Siempre que publicamos notas referidas a las calles, caminos y rutas de nuestro departamento se genera mucha interacción con nuestros lectores y lectoras, sobre todo en las redes sociales. Y … Ver mas..
Anoche se llevó a cabo el evento de vendimia en el banco Credicoop, junto al periódico El Despertador. Una noche que se transformó en maravillosa con el transcurso del correr … Ver mas..
El radical convocó a primarias el 9 de junio y generales el 29 de septiembre. EL gobernador de Jujuy, Gerardo Morales anuncia la semana que viene que también desdobla.
Una maldición parece haber caído sobre los pequeños productores de nuestro departamento en estas últimas temporadas. Una helada que generó pérdidas de más del 50% el año pasado o la … Ver mas..
Luego de que el gobierno nacional le diera de baja a las orquestas y coros escolares, el reclamo de los docentes y comunidad en general se hizo fuertemente en Mendoza.
El ministro de Economía, Energía e Infraestructura de Mendoza, Martín Kerchner estará en el departamento el Lunes por la mañana, para observar las obras que se están desarrollando y que … Ver mas..
Hace poco más de una semana este medio en asociación con la radio Tierra Campesina desarrolló una transmisión en vivo por Facebook entrevistando a las candidatas al cetro departamental. Todos … Ver mas..
Este gran encuentro federal que se hace por tercer año consecutivo, pretende ser un atractivo cultural y turístico en temporada de verano y sumarse al calendario festivalero de Mendoza. En … Ver mas..
Es el noveno mes consecutivo de pérdida contra la inflación. Es la peor caída interanual del salario real desde la salida de la convertibilidad.
Llegó el día y el municipio marcha a pasos firmes con el adelantamiento de las elecciones en el departamento. Esto significa que el calendario electoral en Lavalle cambia por primera … Ver mas..
Después de las idas y vueltas, el comienzo y el abandono de la calle San Martín por parte de las autoridades provinciales, y luego de las enormes quejas de vecinos … Ver mas..
Cuando los candidatos escaseaban en el peronismo, Anabel Fernández Sagasti tomó la posta y se animó a más. Con un resultado interno en el primer distrito electoral que la respalda, … Ver mas..
En la tarde de ayer vecinos y vecinas, amigos y parientes, familias de diferentes puntos del departamento se acercaron a las plazas. Es que en la plaza departamental y en … Ver mas..
En entrevista con el despertador, el intendente Roberto Righi sostuvo que los cuerpos de los cuatro chicos están siendo trasladados desde Tarija a la frontera con Orán donde los recibirá una … Ver mas..
El municipio emitió esta mañana un comunicado declarando duelo departamental durante esta semana, del 21 al 27 de enero, luego de la tragedia sucedida en Tarija, al sur de la … Ver mas..
Transporte autorizó a las empresas a aumentar un 45,5 % los boletos de media y larga distancia en Mendoza. Según los cambios anunciados por el Ente de la Movilidad Provincial, … Ver mas..
Los precios minoristas subieron en diciembre 2,6 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Así, tres años después de que Mauricio Macri prometiera bajar la inflación a … Ver mas..
Un artículo publicado por el periodista Martín Pique en Tiempo Argentino asegura que hay buenas conversaciones para generar una armado electoral que permita ir juntos Cristina y Masa. El armado … Ver mas..
Hoy los y las docentes suspendidos del Programa Provincial de Coros y Orquestas brindarán una muestra artística para reclamar por la apertura del Programa. Cabe señalar de este Programa dependen … Ver mas..
Desde El Despertador y Radio Tierra Campesina entrevistamos en profundidad al Equipo de Ordenamiento Territorial (OT) de la Municipalidad de Lavalle sobre el flamante Plan Municipal de Ordenamiento Territorial presentado … Ver mas..
“El sueño mío es bañarme con una ducha” dijo Marina Arriagada, vecina de Jocolí, a las autoridades de Aguas Mendocinas (AySAM). Es que luego de reuniones y gestiones la comunidad … Ver mas..
Como cada verano, en muchos distritos del departamento de Lavalle, el agua es un problema. La falta de inversión de la empresa estatal Aguas Mendocinas (AySAM) se hace sentir. El … Ver mas..
Es cierto que a Lavalle, aunque le faltan servicios básicos, como agua, gas y electricidad, también le falta conectividad, que se ha terminado convirtiendo en este último tiempo, en un … Ver mas..