En nuestro departamento hay una serie de instituciones públicas que trabajan con los temas vinculados a nuestros niños, niñas y adolescentes, es decir que están (o deberían estar) pendientes de lo que les pueda ocurrir en lo que respecta a la vulneración de derechos.
Entre estas instituciones están la Municipalidad de Lavalle a través de su Dirección de Educación, Familia, Género, Diversidad y Derechos Humanos, el gobierno provincial a través de varias instancias como el Hospital, el Área de Salud y específicamente el Órgano Administrativo Local (OAL) de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
La función del OAL, según el gobierno de la provincia es actuar “una vez que los Efectores correspondientes hayan agotado las instancias de intervención y los mismos no hayan podido restituir los Derechos Vulnerados de niños, niñas y adolescentes … será incumbencia del OAL intervenir en dichas situaciones de amenaza/vulneración de derechos a través de la adopción de Medidas Administrativas de Protección de Derechos”. Es en este punto donde se genera alguna tensión entre las partes.
En los últimos tiempos se han producido desencuentros entre algunas de las instituciones que, según la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, deberían actuar de manera conjunta. El Despertador consultó a Ana Menconi, al frente de la mencionada Dirección municipal, sobre su vínculo con el OAL y el trabajo conjunto: “no compartimos la lógica de esta gestión respecto de lo que es la función del OAL” disparó al comenzar la charla, y agregó: “hay problemas en la articulación y en el trabajo integrado”, refiriéndose al trabajo en red que deberían conformar las instituciones que trabajan sobre estos temas.
También conversamos con Gabriela Villegas, coordinadora del OAL de Lavalle, sobre su tarea y los desentendimientos que marcan desde la comuna. Por su parte Villegas aclara: “nosotros tenemos que garantizar que ese derecho vulnerado se proteja, que alguien acompañe a los progenitores y podemos tomar medidas de protección …” y rescata que “con esta gestión se ha ordenado el trabajo en el OAL, con los nuevos lineamientos” reforzando que “como OAL garantizamos la escucha activa, para nosotros la palabra del niño es lo más importante”
Consultada sobre los vínculos con las otras instituciones y particularmente con el Municipio la funcionaria provincial afirmó: “nosotros necesitamos trabajar con el municipio” y aclaró que “la comunicación es fluida, es más técnica, más administrativa”. Las instituciones deben colaborar de manera activa en el flujo de información, que muchas veces se plasma en informes escritos de la situación: “(la municipalidad) sí nos informa, pero cada uno hace énfasis en su incumbencia… ellos se están enfocando en violencia, pero a nosotros nos hace falta saber lo que pasa al interior de cada familia, nos mandan los informes pero no son específicos y no sabemos qué observaron en los niños, porque ellos siguen sus lineamientos”. En ese mismo sentido, y casi como retrucando, Menconi mencionó que “en el OAL trabajan según un protocolo que ellos arman, y al que tenés que acomodarte, como si fuesen jueces, según su informe, dictaminan, actúan y listo, hemos tenido esos choques”.
Al consultar a ambas funcionarias sobre la influencia de las diferencias partidarias (radicalismo en la provincia, justicialismo en el departamento) para el abordaje de estas problemáticas obtuvimos respuestas disímiles. Por su parte Villegas disparó: “como el OAL depende de la provincia, al parecer, es una cuestión de colores políticos, esta ha obstaculizado el trabajo”, pero continuó “a nosotros no nos interesa qué color político tengas, nosotros estamos acá para trabajar por los niños, entonces no me importa de dónde venga la derivación, para mi tiene el mismo valor, venga de donde venga”. Menconi, desde su lugar, afirmó en el mismo sentido: “independientemente de lo partidario, desde el municipio tenemos una política clara en niñez, adolescencia y educación” y agregó: “la verdad que no lo entiendo, la comunicación se ha cortado, antes gestionábamos en forma conjunta, pero parece que las órdenes son de cero articulación”.
Para tener una tercer mirada consultamos a Silvia Ledda, Directora de la Escuela 4-159 “César Milstein” de El Vergel, quien aportó: “en mi opinión el OAL no está actuando del todo bien, es como si hubieran perdido el foco que deberían tener, que es la protección del menor”. El OAL debe actuar ante derivaciones de instituciones públicas como son las escuelas del departamento, entre otras. “Cuando la escuela deriva un caso es cuando ya se han agotado las medidas, el servicio de orientación hace un trabajo profundo, y recién allí se derivan casos al OAL, no se sale a pedir socorro en la primer situación” afirmó la directora. Una vez que las escuelas derivan al OAL, el trabajo en red debería continuar, pero “una vez que hacemos las derivaciones no hemos tenido una respuesta de los casos, no ha habido una devolución de cómo se hace el seguimiento de ese menor” dice Ledda, y continúa: “cursé notas escritas preguntado por cada uno de los casos, porque yo tengo que dar cuenta de lo que pasó a mis superiores” pero no ha recibido respuestas.
La directiva acotó también: “el OAL tiene mucho trabajo desde hace muchos años, está como saturado, pero a partir del cambio de gestión esto se ha profundizado, tengo la sensación de que les han recortado recursos, porque son muchos los casos en atender”.
Frente a los reclamos de Menconi, les consultamos cómo creía ella que estas discrepancias institucionales estaban afectando la protección de los menores, ella contestó: “Lo que sucede es que…se termina resolviendo la institucionalización del niño (alojarlo en un hogar, por ejemplo), porque no se trabaja con la red local…nosotros deberíamos ir armando un hogar en Lavalle para niños y adolescentes, para que se queden en el Departamento…pero ellos (OAL) se han corrido del trabajo comunitario y en red…entonces no podemos empujar juntos para armar una institución como se debe, no como quisiese el gobierno provincial, que una ONG se haga cargo de un hogar de niños…es como poner en mayor vulnerabilidad a los niños en instituciones también vulneradas”.
Aysam pedirá que la suba de la tarifa del agua sea superior al 50% en 2019
Avanza un ambicioso plan de saneamiento para comunidades muy pobladas del departamento
Raimundo Laugero: “El Intendente tiene que estar a la cabeza de los reclamos de la gente”
Los trabajadores municipales piden un aumento del 40%
Piden medidas urgentes para mejorar la situación vitivinícola
Los trabajadores municipales realizaron un torneo en homenaje a Oscar Hernández
La Municipalidad de Lavalle avanza en la construcción de la cámara para el bombeo de residuos cloacales en la ciudad Tulumaya.
Raimundo Laugero es uno de los precandidatos a intendente por Proyecto Lavalle. En una entrevista a la 89.1 compartió sus pareceres de cómo está el país, la provincia y el … Ver mas..
(Foto: Sitio Andino) El gobierno provincial directamente no quiere hacer ningún tipo de paritarias, sostuvo la secretaria general del gremio de trabajadores municipales, Marcela Montenegro a este medio. Por eso, … Ver mas..
La senadora Anabel Fernández Sagasti, brindó hoy una conferencia de prensa en la que se refirió a la crisis que está atravesando el sector vitivinícola de Mendoza. Acompañada por el … Ver mas..
Un importante campeonato de fútbol se desarrolló en el Cicles club este viernes pasado durante todo el día en las instalaciones, en homenaje a Oscar Hernández, dirigente del gremio de … Ver mas..
La semana pasada, el ministro de Economía Martín Kerchner visitó obras que estaban demoradas desde hace tiempo. Una de ellas es la escuela ruta 27 y la otra, la escuela … Ver mas..
Los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos corroboran los peores pronósticos de las consultoras privadas, que prevén en 2019 una inflación anual superior al 30 por … Ver mas..
Los empresarios cuestionan la nula reacción del Estado, que encima les aumenta los impuestos.
Por Augusto Vonkunoschy Cuarenta y Ocho Años lleva esperando Lavalle que una nueva representante del departamento alcance el trono vendimial. Para ubicarnos temporalmente basta hacer notar que la última vez … Ver mas..
El concejal de Cambiemos Lucas Luppo opinó sobre lo que muchos ven como un alejamiento de los aliados al presidente, como si éste después de tres años de gobierno tuviera … Ver mas..
Con 32 votos votos Luz Martina Mercol es la nueva representante de Lavalle. Detrás de ella se encuentra Evelyn Carazo, de Tres de Mayo en una hermosa fiesta denominada Lavalle … Ver mas..
A la mitad de la fiesta, cientos de personas siguen ingresando.
Antes del comienzo de la fiesta y en la primera fila las Reinas nos acompañan! #LavalleSomosTodos #VendimiaLavalle
Está por comenzar la Fiesta Departamental Vendimia Lavalle Somos Todos! Con la conducción de Natalia Tomelín y Belen Quiroga, en unos momentos estaremos transmitiendo en vivo, y contando las ultimas … Ver mas..
Finalmente se confirmó la candidatura de Jorge López a intendente de Lavalle, en el marco de la visita del ministro de Economía, y el Director General de Escuelas que hicieron … Ver mas..
El ensayo final de la vendimia en Lavalle nos habla de muy buena música, de riegos, esperanza y demás. Por eso, seguí la fiesta de la vendimia en el departamento, … Ver mas..
Siempre que publicamos notas referidas a las calles, caminos y rutas de nuestro departamento se genera mucha interacción con nuestros lectores y lectoras, sobre todo en las redes sociales. Y … Ver mas..
Anoche se llevó a cabo el evento de vendimia en el banco Credicoop, junto al periódico El Despertador. Una noche que se transformó en maravillosa con el transcurso del correr … Ver mas..
El radical convocó a primarias el 9 de junio y generales el 29 de septiembre. EL gobernador de Jujuy, Gerardo Morales anuncia la semana que viene que también desdobla.
Una maldición parece haber caído sobre los pequeños productores de nuestro departamento en estas últimas temporadas. Una helada que generó pérdidas de más del 50% el año pasado o la … Ver mas..
Luego de que el gobierno nacional le diera de baja a las orquestas y coros escolares, el reclamo de los docentes y comunidad en general se hizo fuertemente en Mendoza.
El ministro de Economía, Energía e Infraestructura de Mendoza, Martín Kerchner estará en el departamento el Lunes por la mañana, para observar las obras que se están desarrollando y que … Ver mas..
Hace poco más de una semana este medio en asociación con la radio Tierra Campesina desarrolló una transmisión en vivo por Facebook entrevistando a las candidatas al cetro departamental. Todos … Ver mas..
Este gran encuentro federal que se hace por tercer año consecutivo, pretende ser un atractivo cultural y turístico en temporada de verano y sumarse al calendario festivalero de Mendoza. En … Ver mas..
Es el noveno mes consecutivo de pérdida contra la inflación. Es la peor caída interanual del salario real desde la salida de la convertibilidad.
Llegó el día y el municipio marcha a pasos firmes con el adelantamiento de las elecciones en el departamento. Esto significa que el calendario electoral en Lavalle cambia por primera … Ver mas..
Después de las idas y vueltas, el comienzo y el abandono de la calle San Martín por parte de las autoridades provinciales, y luego de las enormes quejas de vecinos … Ver mas..
Cuando los candidatos escaseaban en el peronismo, Anabel Fernández Sagasti tomó la posta y se animó a más. Con un resultado interno en el primer distrito electoral que la respalda, … Ver mas..
En la tarde de ayer vecinos y vecinas, amigos y parientes, familias de diferentes puntos del departamento se acercaron a las plazas. Es que en la plaza departamental y en … Ver mas..
En entrevista con el despertador, el intendente Roberto Righi sostuvo que los cuerpos de los cuatro chicos están siendo trasladados desde Tarija a la frontera con Orán donde los recibirá una … Ver mas..
El municipio emitió esta mañana un comunicado declarando duelo departamental durante esta semana, del 21 al 27 de enero, luego de la tragedia sucedida en Tarija, al sur de la … Ver mas..
Transporte autorizó a las empresas a aumentar un 45,5 % los boletos de media y larga distancia en Mendoza. Según los cambios anunciados por el Ente de la Movilidad Provincial, … Ver mas..
Los precios minoristas subieron en diciembre 2,6 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Así, tres años después de que Mauricio Macri prometiera bajar la inflación a … Ver mas..
Un artículo publicado por el periodista Martín Pique en Tiempo Argentino asegura que hay buenas conversaciones para generar una armado electoral que permita ir juntos Cristina y Masa. El armado … Ver mas..
Hoy los y las docentes suspendidos del Programa Provincial de Coros y Orquestas brindarán una muestra artística para reclamar por la apertura del Programa. Cabe señalar de este Programa dependen … Ver mas..
Desde El Despertador y Radio Tierra Campesina entrevistamos en profundidad al Equipo de Ordenamiento Territorial (OT) de la Municipalidad de Lavalle sobre el flamante Plan Municipal de Ordenamiento Territorial presentado … Ver mas..
“El sueño mío es bañarme con una ducha” dijo Marina Arriagada, vecina de Jocolí, a las autoridades de Aguas Mendocinas (AySAM). Es que luego de reuniones y gestiones la comunidad … Ver mas..
Como cada verano, en muchos distritos del departamento de Lavalle, el agua es un problema. La falta de inversión de la empresa estatal Aguas Mendocinas (AySAM) se hace sentir. El … Ver mas..
Es cierto que a Lavalle, aunque le faltan servicios básicos, como agua, gas y electricidad, también le falta conectividad, que se ha terminado convirtiendo en este último tiempo, en un … Ver mas..