El título de esta nota copia el de una publicación en las redes sociales que revela una nueva situación que vive la salud de nuestro departamento. La ambulancia a la que se refiere es la que el Gobernador Cornejo entregó al Área Sanitaria de Lavalle a finales de mayo.
El viernes 13 pasado, alrededor de las 21 llega al Centro de Salud de Lagunas del Rosario un menor de 5 años de edad, de la familia Jofré de La Posta de los Médanos, acompañado por su abuela y el Agente Sanitario de la zona. Eduviges Molina, la enfermera que se encontraba de guardia en ese momento diagnosticó una descompensación por una posible fractura: “llegó con el brazo edematizado, con mucho dolor, lloraba en forma permanente” precisó Molina a El Despertador, y continuó: “comencé a intentar comunicarme con Costa de Araujo ya que consideré que era necesario trasladarlo para hacerle placas”. El Centro de Salud de Costa de Araujo funciona como lugar operativo para este tipo de emergencias ya que es donde están apostadas las movilidades del Área de Salud departamental para salir en casos como éste.
“Me costó mucho comunicarme, estuve alrededor de 20 o 30 minutos intentando y no lograba comunicarme” hasta que “intervino Defensa Civil y así fue que ellos llamaron a Costa para avisarle que yo los estaba llamando”, informó Molina. Una desagradable sorpresa se llevó la enfermera al escuchar a la persona del otro lado de la radio comunicadora negando la posibilidad de que la ambulancia fuera hasta el lugar: “pregunté por qué no podían llegar hasta acá y me dijeron que sólo estaba la ambulancia nueva y no tiene orden del Jefe de Movilidad para que entre al campo”. Le pidieron a Molina que los familiares acerquen al niño hasta la Ruta Nacional 40, para que lo fueran a buscar hasta allí. Eduviges Molina insistió sobre lo delicado de la situación y el diagnóstico, pero obtuvo la negativa en reiteradas oportunidades.
Finalmente el niño, fue trasladado por caminos internos hacia la localidad de Media Agua, en la vecina provincia de San Juan, con la ayuda de unos vecinos y fue atendido en el Hospital de esa localidad. El Despertador pudo saber que la situación del niño, luego de ser atendido y estar internado por varios días, está estable y se encuentra enyesado por la quebradura.
A raíz de que un vecino escuchó la conversación por la red de radios comunicadoras, y publicara una suerte de crónica en su muro de la red social Facebook, se conoció lo vivido esa noche en las Lagunas. Indignación y enojo fueron las reacciones generales de quienes comentaron el posteo, algún cibernauta foráneo intentó justificar la situación y la arbitraria decisión de no mandar la ambulancia, pero fue rápidamente respondido por varias personas que son de la zona o conocen perfectamente los caminos. Como sea, en esta oportunidad la denuncia en la red sirvió para que el hecho no quedara en la invisibilidad.
Walter Raúl Frías es enfermero del Área y ex Jefe de Enfermería de la misma. Comenzó su actividad con la actual gestión, pero “he visto y escuchado cosas que no van con mi perfil … por no compartir ciertas ideas, dejé la Jefatura” para volver a la atención en el CIC de Jocolí. Consultado en una entrevista radial, sobre su conocimiento del sistema de toma de decisiones, deslizó: “hay irregularidades administrativas que hacen que los expedientes o sumarios se pierdan en el camino y nuca lleguen a buen puerto … a estos culpables no le hacen absolutamente nada, ni siquiera un llamado de atención”.
Sobre la confianza que se tiene en lxs enfermerxs y su diagnóstico, Frías opinó que en este caso “se pone en pié de juicio el profesionalismo de la colega, se está menoscabando el profesionalismo de los enfermeros del secano” y continuó: “el diagnóstico de enfermería que hace Eduviges es muy bueno, porque inmediatamente se da cuenta de la situación”.
Sobre esto mismo, la propia Eduviges Molina dijo: “yo no creo que el mío haya sido un diagnóstico erróneo como han comentado en alguna de las publicaciones en las redes sociales” y podemos afirmar que esto está a la vista ya que el niño, no sólo estaba fracturado, sino que permaneció internado varios días. Consultada sobre la respuesta del otro lado de la radio, con respecto a la confianza de su opinión profesional, la enfermera aclaró: “en el momento, donde me encontraba, en una situación complicada, con un niño que lloraba de forma permanentemente, con familiares buscando una respuesta, yo ni siquiera puse atención al tono con el que me decían las cosas, yo estaba más preocupada por darle una solución a la familia y al niño, que por la forma que me estaban contestando”.
Radio Tierra Campesina pudo conversar con Carina Lacroux, Coordinadora del Área Departamental de Salud, quien aseguró que ella nunca dio esa orden y que se está encaminando un expediente para hacer sumarios y sancionar a quienes atendieron del otro lado de la radio ese viernes a la noche. La Asesoría Letrada del Ministerio de Salud deberá determinar cuál es la sanción que le corresponde a cada uno de los involucradxs en ese turno de guardia, a quienes se les ha pedido un descargo para adjuntar en el expediente. Lo que El Despertador pudo averiguar es que sería más de un sancionado y de diferentes rangos jerárquicos.
Para el cierre de esta nota vale apoyarse en la publicación que el vecino de San José, Fabián Esquivel, hace en su muro de Facebook y que permite que la situación se conozca: “quiero aclarar este reclamo no es en contra de la enfermera de Lagunas, ni en contra del médico de guardia o el chofer de la ambulancia, sino hacia los que dirigen la Salud de nuestro departamento y en nuestra Provincia. Lo que si hay que rescatar y valorar es la entrega de los médicos, enfermeros y agentes sanitarios que trabajan en este lugar, el mal llamado desierto, ya que tienen que hacer malabares ante cada situación de emergencia que tienen que afrontar”.
La publicación de Esquivel
Vecinos y vecinas de La Asunción cuestionan el manejo del “Acueducto del Secano”
Agua y árboles: malestar en La Pega
Hay preocupación por el proyecto de Ley de Niñez y Adolescencia
¿Se puede comer bien y cuidar el bolsillo?
¿Cómo subir el ánimo en medio de una crisis o mala situación económica?
Obesidad y Artrosis
Los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos corroboran los peores pronósticos de las consultoras privadas, que prevén en 2019 una inflación anual superior al 30 por … Ver mas..
Los empresarios cuestionan la nula reacción del Estado, que encima les aumenta los impuestos.
Por Augusto Vonkunoschy Cuarenta y Ocho Años lleva esperando Lavalle que una nueva representante del departamento alcance el trono vendimial. Para ubicarnos temporalmente basta hacer notar que la última vez … Ver mas..
El concejal de Cambiemos Lucas Luppo opinó sobre lo que muchos ven como un alejamiento de los aliados al presidente, como si éste después de tres años de gobierno tuviera … Ver mas..
Con 32 votos votos Luz Martina Mercol es la nueva representante de Lavalle. Detrás de ella se encuentra Evelyn Carazo, de Tres de Mayo en una hermosa fiesta denominada Lavalle … Ver mas..
A la mitad de la fiesta, cientos de personas siguen ingresando.
Antes del comienzo de la fiesta y en la primera fila las Reinas nos acompañan! #LavalleSomosTodos #VendimiaLavalle
Está por comenzar la Fiesta Departamental Vendimia Lavalle Somos Todos! Con la conducción de Natalia Tomelín y Belen Quiroga, en unos momentos estaremos transmitiendo en vivo, y contando las ultimas … Ver mas..
Finalmente se confirmó la candidatura de Jorge López a intendente de Lavalle, en el marco de la visita del ministro de Economía, y el Director General de Escuelas que hicieron … Ver mas..
El ensayo final de la vendimia en Lavalle nos habla de muy buena música, de riegos, esperanza y demás. Por eso, seguí la fiesta de la vendimia en el departamento, … Ver mas..
Siempre que publicamos notas referidas a las calles, caminos y rutas de nuestro departamento se genera mucha interacción con nuestros lectores y lectoras, sobre todo en las redes sociales. Y … Ver mas..
Anoche se llevó a cabo el evento de vendimia en el banco Credicoop, junto al periódico El Despertador. Una noche que se transformó en maravillosa con el transcurso del correr … Ver mas..
El radical convocó a primarias el 9 de junio y generales el 29 de septiembre. EL gobernador de Jujuy, Gerardo Morales anuncia la semana que viene que también desdobla.
Una maldición parece haber caído sobre los pequeños productores de nuestro departamento en estas últimas temporadas. Una helada que generó pérdidas de más del 50% el año pasado o la … Ver mas..
Luego de que el gobierno nacional le diera de baja a las orquestas y coros escolares, el reclamo de los docentes y comunidad en general se hizo fuertemente en Mendoza.
El ministro de Economía, Energía e Infraestructura de Mendoza, Martín Kerchner estará en el departamento el Lunes por la mañana, para observar las obras que se están desarrollando y que … Ver mas..
Hace poco más de una semana este medio en asociación con la radio Tierra Campesina desarrolló una transmisión en vivo por Facebook entrevistando a las candidatas al cetro departamental. Todos … Ver mas..
Este gran encuentro federal que se hace por tercer año consecutivo, pretende ser un atractivo cultural y turístico en temporada de verano y sumarse al calendario festivalero de Mendoza. En … Ver mas..
Es el noveno mes consecutivo de pérdida contra la inflación. Es la peor caída interanual del salario real desde la salida de la convertibilidad.
Llegó el día y el municipio marcha a pasos firmes con el adelantamiento de las elecciones en el departamento. Esto significa que el calendario electoral en Lavalle cambia por primera … Ver mas..
Después de las idas y vueltas, el comienzo y el abandono de la calle San Martín por parte de las autoridades provinciales, y luego de las enormes quejas de vecinos … Ver mas..
Cuando los candidatos escaseaban en el peronismo, Anabel Fernández Sagasti tomó la posta y se animó a más. Con un resultado interno en el primer distrito electoral que la respalda, … Ver mas..
En la tarde de ayer vecinos y vecinas, amigos y parientes, familias de diferentes puntos del departamento se acercaron a las plazas. Es que en la plaza departamental y en … Ver mas..
En entrevista con el despertador, el intendente Roberto Righi sostuvo que los cuerpos de los cuatro chicos están siendo trasladados desde Tarija a la frontera con Orán donde los recibirá una … Ver mas..
El municipio emitió esta mañana un comunicado declarando duelo departamental durante esta semana, del 21 al 27 de enero, luego de la tragedia sucedida en Tarija, al sur de la … Ver mas..
Transporte autorizó a las empresas a aumentar un 45,5 % los boletos de media y larga distancia en Mendoza. Según los cambios anunciados por el Ente de la Movilidad Provincial, … Ver mas..
Los precios minoristas subieron en diciembre 2,6 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Así, tres años después de que Mauricio Macri prometiera bajar la inflación a … Ver mas..
Un artículo publicado por el periodista Martín Pique en Tiempo Argentino asegura que hay buenas conversaciones para generar una armado electoral que permita ir juntos Cristina y Masa. El armado … Ver mas..
Hoy los y las docentes suspendidos del Programa Provincial de Coros y Orquestas brindarán una muestra artística para reclamar por la apertura del Programa. Cabe señalar de este Programa dependen … Ver mas..
Desde El Despertador y Radio Tierra Campesina entrevistamos en profundidad al Equipo de Ordenamiento Territorial (OT) de la Municipalidad de Lavalle sobre el flamante Plan Municipal de Ordenamiento Territorial presentado … Ver mas..
“El sueño mío es bañarme con una ducha” dijo Marina Arriagada, vecina de Jocolí, a las autoridades de Aguas Mendocinas (AySAM). Es que luego de reuniones y gestiones la comunidad … Ver mas..
Como cada verano, en muchos distritos del departamento de Lavalle, el agua es un problema. La falta de inversión de la empresa estatal Aguas Mendocinas (AySAM) se hace sentir. El … Ver mas..
Es cierto que a Lavalle, aunque le faltan servicios básicos, como agua, gas y electricidad, también le falta conectividad, que se ha terminado convirtiendo en este último tiempo, en un … Ver mas..
En esta edición queremos compartir con nuestros lectores y lectoras los principales temas que pasaron por nuestras páginas y que tuvieron más impacto en el debate social en nuestro departamento. … Ver mas..
El Partido justicialista presentó el viernes el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de Cornejo que limitó las reelecciones de los intendentes.
5 mil hectáreas de cultivos se perdieron en el departamento en una tormenta que afectó a 7 distritos productivos de Lavalle El corolario de 10 minutos de granizo fue la … Ver mas..
A raíz de versiones que indicaban que la obra de calle San Martín había sido abandonada por Vialidad Provincial, desde la regional Norte informaron al respecto que “la obra consiste … Ver mas..
En el 2009 se aprobó en nuestra provincia la Ley de Ordenamiento Territorial. La ley plantea que Mendoza debe realizar un Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT). Recién en el … Ver mas..
Lucas Alvarez es uno de los dirigentes jóvenes de Unidad Ciudadana, y uno de los referentes del recién creado Proyecto Lavalle. Una entrevista cortita y al pie, para que el … Ver mas..