Habrá una Dirección de Diversidad dentro del Consejo Partidario. El mensaje al término del Congreso Partidario fue “hay peronismo unido para 2019”.
Con más de un centenar de congresales de toda la provincia, se llevó a cabo el congreso partidario del Partido Justicialista de Mendoza, con la aprobación – por unanimidad – de todos los temas tratados y un fuerte sentido de unidad de cara al 2019.
El cónclave presidido por Germán Gómez se desarrolló sin grietas y con todos los sectores internos representados, como hacía mucho tiempo no se veía. En la sede de la Unión Obrera Metalúrgica, hubo una importante presencia de la rama femenina, de la juventud, el movimiento obrero, intendentes, legisladores, concejales y referentes de los 18 departamentos, según publicó ayer, el portal Minuto Ya.
En lo estrictamente partidario, se logró un consenso total en los temas abordados, entre ellos la memoria y balance anual de las cuentas 2017, que se aprobaron por unanimidad y sin ningún cuestionamiento. Para aggiornarse a la Ley del voto joven, se determinó que podrán ser afiliados todos los mayores de 16 años (antes era desde los 18), al tiempo que los extranjeros radicados en Mendoza quedan en la categoría de adherentes.
En lo que respecta al Consejo Partidario, se acordó volver a las cinco secretarías para agilizar el funcionamiento interno, sumando una Dirección de Diversidad, para tener una representación amplia de todos los sectores de la sociedad.
En todos los casos, los mandatos durarán dos años y podrán ser reelectos sólo una vez. Acompañaron a los congresales, entre otros, los diputados nacionales Omar Félix y Rubén Miranda, los intendentes Alejandro Bermejo (Maipú), Roberto Righi (Lavalle), Martín Aveiro (Tunuyán) y Jorge Omar Giménez (San Martín) y los legisladores provinciales Patricia Fadel, Carina Segovia, Alejandro Abraham y Adolfo Bermejo.
Conformación de listas electorales Uno de los temas que más interés despertó fue la conformación de las listas partidarias para las elecciones internas y de cargos electivos. En el caso de internas para determinar listas de legisladores, concejales o congresales, se utilizará el sistema proporcional d´Hont.
En lo referido a la elección del Presidente del PJ, vicepresidencias y secretarías, se considerarán elegidos por mayoría, a todos los integrantes de la lista que haya obtenido el mayor número de sufragios, siempre que la minoría no haya alcanzado el 30 por ciento de los votos validos emitidos. De esta manera, se buscó lograr que la conformación de listas sea inclusiva, generando espacios dentro de un justicialismo abierto “a todas y todos”.
Declaraciones post congreso
Jorge Omar Giménez (Intendente de San Martín):
“Celebro que el Congreso se haya dado en un marco de claridad. La gente no la está pasando bien. Todos aquellos que ocupamos algún lugar en el PJ tenemos la obligación de dejar de lado intereses personales y sectoriales. Entre todos debemos consolidar este camino de unidad verdadera”.
Alejandro Abraham (Senador Provincial):
“Esta es una muestra de madurez de toda la dirigencia partidaria, de los Congresales y legisladores, porque ha primado el interés de los mendocinos. Tenemos la obligación de dar este paso para la conformación de un gran frente popular. Nos queda seguir trabajando para consolidar aun más la unidad”.
Patricia Fadel: (Senadora Provincial):
“Acompañamos en el Congreso del Partido Justicialista, buscando un marco de unidad, para que Mendoza retome la senda de crecimiento e inclusión. Estamos construyendo unidad”.
Rubén Miranda (Diputado Nacional): “Nuestra tarea es articular los mecanismos posibles para vencer en las urnas a estos gobiernos neoliberales y excluyentes que tenemos en la Nación, en la Provincia y en muchos municipios de Mendoza. Es posible un 2019 a partir de la muestra de unidad de todos los sectores, tal como se acordó en este Congreso”.
Omar Félix (Diputado Nacional – Presidente del PJ): “Agradezco a los congresales su esfuerzo y el acuerdo al que han llegado. Se han tratado temas que son los que preocupan a todos los argentinos y a los mendocinos en especial. El eje principal fue la situación socioeconómica que están atravesando muchos hogares, la caída del poder adquisitivo, la desocupación y la crisis de la economía regional. Se han podido resolver – por unanimidad – todos los temas propuestos en el Congreso, los legales y los administrativos, así como las reformas importantes para hacer más ágil la Carta Orgánica, adaptándola a los nuevos tiempos”
Martín Aveiro (Intendente de Tunuyán):
“Vienen pasando cosas positivas en el Justicialismo, tenemos más diálogo y participación. Con unidad debemos demostrarle a la gente que somos la mejor alternativa para mejorar su calidad de vida. Los mendocinos necesitan al peronismo para recuperar los sueños que perdieron en los últimos años”.
Carina Segovia (Diputada Provincial):
“La voz de las compañeras en este Congreso fue para pedir mayor diversidad e inclusión, temas que no debemos dejar de lado en la unidad partidaria. Somos las mujeres las que ponemos el ingrediente necesario para la inclusión. Estoy orgullosa de lo que hemos logrado en este evento”.
Roberto Righi (Intendente de Lavalle): “Debemos salir a la calle y estar con nuestros vecinos ayudándolos y poniéndoles el oído. Hay familias que están vendiendo las heladeras para pagar la luz. La única manera que tenemos para cambiar la realidad social es trabajar en equipo, caso contrario nos distraemos entre nosotros y se nos va a escapar la tortuga. Solo hay 2019 estando todos juntos”.
Adolfo Bermejo (Senador Provincial): “Quiero felicitar y agradecer a las compañeras y compañeros congresales del PJ de Mendoza, por el trabajo realizado en pos de la unidad de nuestro movimiento, adecuando democráticamente la Carta Orgánica, con vistas al próximo proceso electoral interno”
Aysam pedirá que la suba de la tarifa del agua sea superior al 50% en 2019
Avanza un ambicioso plan de saneamiento para comunidades muy pobladas del departamento
Raimundo Laugero: “El Intendente tiene que estar a la cabeza de los reclamos de la gente”
Los trabajadores municipales piden un aumento del 40%
Piden medidas urgentes para mejorar la situación vitivinícola
Los trabajadores municipales realizaron un torneo en homenaje a Oscar Hernández
La Municipalidad de Lavalle avanza en la construcción de la cámara para el bombeo de residuos cloacales en la ciudad Tulumaya.
Raimundo Laugero es uno de los precandidatos a intendente por Proyecto Lavalle. En una entrevista a la 89.1 compartió sus pareceres de cómo está el país, la provincia y el … Ver mas..
(Foto: Sitio Andino) El gobierno provincial directamente no quiere hacer ningún tipo de paritarias, sostuvo la secretaria general del gremio de trabajadores municipales, Marcela Montenegro a este medio. Por eso, … Ver mas..
La senadora Anabel Fernández Sagasti, brindó hoy una conferencia de prensa en la que se refirió a la crisis que está atravesando el sector vitivinícola de Mendoza. Acompañada por el … Ver mas..
Un importante campeonato de fútbol se desarrolló en el Cicles club este viernes pasado durante todo el día en las instalaciones, en homenaje a Oscar Hernández, dirigente del gremio de … Ver mas..
La semana pasada, el ministro de Economía Martín Kerchner visitó obras que estaban demoradas desde hace tiempo. Una de ellas es la escuela ruta 27 y la otra, la escuela … Ver mas..
Los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos corroboran los peores pronósticos de las consultoras privadas, que prevén en 2019 una inflación anual superior al 30 por … Ver mas..
Los empresarios cuestionan la nula reacción del Estado, que encima les aumenta los impuestos.
Por Augusto Vonkunoschy Cuarenta y Ocho Años lleva esperando Lavalle que una nueva representante del departamento alcance el trono vendimial. Para ubicarnos temporalmente basta hacer notar que la última vez … Ver mas..
El concejal de Cambiemos Lucas Luppo opinó sobre lo que muchos ven como un alejamiento de los aliados al presidente, como si éste después de tres años de gobierno tuviera … Ver mas..
Con 32 votos votos Luz Martina Mercol es la nueva representante de Lavalle. Detrás de ella se encuentra Evelyn Carazo, de Tres de Mayo en una hermosa fiesta denominada Lavalle … Ver mas..
A la mitad de la fiesta, cientos de personas siguen ingresando.
Antes del comienzo de la fiesta y en la primera fila las Reinas nos acompañan! #LavalleSomosTodos #VendimiaLavalle
Está por comenzar la Fiesta Departamental Vendimia Lavalle Somos Todos! Con la conducción de Natalia Tomelín y Belen Quiroga, en unos momentos estaremos transmitiendo en vivo, y contando las ultimas … Ver mas..
Finalmente se confirmó la candidatura de Jorge López a intendente de Lavalle, en el marco de la visita del ministro de Economía, y el Director General de Escuelas que hicieron … Ver mas..
El ensayo final de la vendimia en Lavalle nos habla de muy buena música, de riegos, esperanza y demás. Por eso, seguí la fiesta de la vendimia en el departamento, … Ver mas..
Siempre que publicamos notas referidas a las calles, caminos y rutas de nuestro departamento se genera mucha interacción con nuestros lectores y lectoras, sobre todo en las redes sociales. Y … Ver mas..
Anoche se llevó a cabo el evento de vendimia en el banco Credicoop, junto al periódico El Despertador. Una noche que se transformó en maravillosa con el transcurso del correr … Ver mas..
El radical convocó a primarias el 9 de junio y generales el 29 de septiembre. EL gobernador de Jujuy, Gerardo Morales anuncia la semana que viene que también desdobla.
Una maldición parece haber caído sobre los pequeños productores de nuestro departamento en estas últimas temporadas. Una helada que generó pérdidas de más del 50% el año pasado o la … Ver mas..
Luego de que el gobierno nacional le diera de baja a las orquestas y coros escolares, el reclamo de los docentes y comunidad en general se hizo fuertemente en Mendoza.
El ministro de Economía, Energía e Infraestructura de Mendoza, Martín Kerchner estará en el departamento el Lunes por la mañana, para observar las obras que se están desarrollando y que … Ver mas..
Hace poco más de una semana este medio en asociación con la radio Tierra Campesina desarrolló una transmisión en vivo por Facebook entrevistando a las candidatas al cetro departamental. Todos … Ver mas..
Este gran encuentro federal que se hace por tercer año consecutivo, pretende ser un atractivo cultural y turístico en temporada de verano y sumarse al calendario festivalero de Mendoza. En … Ver mas..
Es el noveno mes consecutivo de pérdida contra la inflación. Es la peor caída interanual del salario real desde la salida de la convertibilidad.
Llegó el día y el municipio marcha a pasos firmes con el adelantamiento de las elecciones en el departamento. Esto significa que el calendario electoral en Lavalle cambia por primera … Ver mas..
Después de las idas y vueltas, el comienzo y el abandono de la calle San Martín por parte de las autoridades provinciales, y luego de las enormes quejas de vecinos … Ver mas..
Cuando los candidatos escaseaban en el peronismo, Anabel Fernández Sagasti tomó la posta y se animó a más. Con un resultado interno en el primer distrito electoral que la respalda, … Ver mas..
En la tarde de ayer vecinos y vecinas, amigos y parientes, familias de diferentes puntos del departamento se acercaron a las plazas. Es que en la plaza departamental y en … Ver mas..
En entrevista con el despertador, el intendente Roberto Righi sostuvo que los cuerpos de los cuatro chicos están siendo trasladados desde Tarija a la frontera con Orán donde los recibirá una … Ver mas..
El municipio emitió esta mañana un comunicado declarando duelo departamental durante esta semana, del 21 al 27 de enero, luego de la tragedia sucedida en Tarija, al sur de la … Ver mas..
Transporte autorizó a las empresas a aumentar un 45,5 % los boletos de media y larga distancia en Mendoza. Según los cambios anunciados por el Ente de la Movilidad Provincial, … Ver mas..
Los precios minoristas subieron en diciembre 2,6 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Así, tres años después de que Mauricio Macri prometiera bajar la inflación a … Ver mas..
Un artículo publicado por el periodista Martín Pique en Tiempo Argentino asegura que hay buenas conversaciones para generar una armado electoral que permita ir juntos Cristina y Masa. El armado … Ver mas..
Hoy los y las docentes suspendidos del Programa Provincial de Coros y Orquestas brindarán una muestra artística para reclamar por la apertura del Programa. Cabe señalar de este Programa dependen … Ver mas..
Desde El Despertador y Radio Tierra Campesina entrevistamos en profundidad al Equipo de Ordenamiento Territorial (OT) de la Municipalidad de Lavalle sobre el flamante Plan Municipal de Ordenamiento Territorial presentado … Ver mas..
“El sueño mío es bañarme con una ducha” dijo Marina Arriagada, vecina de Jocolí, a las autoridades de Aguas Mendocinas (AySAM). Es que luego de reuniones y gestiones la comunidad … Ver mas..
Como cada verano, en muchos distritos del departamento de Lavalle, el agua es un problema. La falta de inversión de la empresa estatal Aguas Mendocinas (AySAM) se hace sentir. El … Ver mas..
Es cierto que a Lavalle, aunque le faltan servicios básicos, como agua, gas y electricidad, también le falta conectividad, que se ha terminado convirtiendo en este último tiempo, en un … Ver mas..