Alejado de toda polémica, Oscar Hernández fue contundente: “lo hicimos solos porque nuestros afiliados lo pidieron, así se refirió a la hermosa fiesta que el propio sindicato realizó para sus afiliados el jueves por la noche en el Cicles Club Lavalle…
Alejado de toda polémica, Oscar Hernández fue contundente: “lo hicimos solos porque nuestros afiliados lo pidieron, así se refirió a la hermosa fiesta que el propio sindicato realizó para sus afiliados el jueves por la noche en el Cicles Club Lavalle,y concluyó: “el que piense que esto es una cuestión política, que lo piense, pero se equivoca”, “fue solo el pedido de nuestros compañeros, que nos instaron a realizar este festejo.
Hernández también agregó: “y quiero aclarar que nosotros siempre que lo hicimos en conjunto con el municipio, pagamos lo que nos correspondía de nuestros afiliados”, para desalentar algunas versiones que “sostenían que el sindicato se “colgaba” de la actividad del municipio. Por otra parte, Hernández sostuvo “estamos celebrando este día del trabajador municipal, no en un contexto de desgano, sino por el contrario, hemos incorporado 30 nuevos afiliados al sindicato, por lo que ya estamos, en 280 de 420 empleados, nos han dado 5ha para realizar el camping, aquí en Villa Tulumaya, y estamos gestionando convenios para que en el verano, nuestros afiliados puedan acceder a algunos otros campings en Mendoza.
Cabe recalcar que el Cicles estuvo colmado por trabajadores con sus familias acompañados por sus familias. En ese sentido, fue la secretaria gremial “Marcela Montengro”, quien destacó el trabajo realizado para realizar esta celebración, y fundamentalmente “el trabajo de los delegados del sindicato, para representar a sus compañeros en todos los ámbitos laborales”.
Lavalle realiza actividades por el día mundial del ambiente
Se estrenó un nuevo episodio de "Somos Sustentables": visibilizar el trabajo de la joven Cooperativa Limares
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido