Se trata de una iniciativa desarrollada en conjunto entre el Ministerio de Transporte y el bloque de legisladores del PJ- FPV. Consiste en poner micros a la salida de los locales bailables para trasladar a los conductores que se encuentren en estado de ebriedad. Artículo gentileza Prensa Transporte.
Pensando en sumar todos los recursos posibles para colaborar con la prevención de siniestros viales, los diputados Lucas Ilardo y Marina Femenía en conjunto con el Ministerio de Transporte están trabajando en el proyecto de ley “Regreso Seguro”.
Consiste fundamentalmente, en la disposición de colectivos especiales, que recorrerán las zonas de locales bailables y centros de diversión nocturna de la provincia para trasladar a aquellos conductores que se no se encuentren en condiciones óptimas para conducir.
Para identinficarlos, se realizarán controles de alcoholemia en el horario de salida.
Es bien conocido lo perjudicial que puede ser el alcohol en los conductores ya que esta sustancia altera considerablemente la visión y los reflejos propios de la persona al frente del volante.
De acuerdo a la Ley Nacional N°24449 (art. 48), lo permitido de alcohol en sangre es de 0,5 g/l para los conductores particulares, 0,2 g/l para los motociclistas y 0 g/l para conductores de transporte de pasajeros, de menores y cargas. Sin embargo, un estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) demuestra que los efectos del alcohol sobre el conductor se generan mucho antes de alcanzar el límite legal para conducir. Así, con apenas 0,15 de alcoholemia ya hay una disminución de los reflejos.
La UESV, el Ministerio de Transporte y los Municipios llevan a cabo desde hace unos meses operativos viales en zonas con mucha afluencia de tráfico y en rutas de la provincia, controlando el uso del cinturón de seguridad, del casco y el consumo de alcohol, entre otros. Como parte de la política que busca reducir los siniestros viales, se han realizado tambien campañas de concientización en esta materia a través de “Yo me Cuido” y “Respeto las vías Cuido la Vida”.
El rector de la Universidad Maza recibió importante distinción de la Sociedad Argentina de Pediatría
Presentarán en Mendoza una comisión para la búsqueda del destino de personas desaparecidas
Cecilia Moreau instó a la “unidad nacional para que el bienestar de los argentinos sea el objetivo más importante”
Funcionarios expusieron sobre separata del presupuesto 2024
Cronograma La Garrafa en tu Barrio: del 17 al 21 de octubre
Diputados sancionó la ley de alquileres y aprobó el programa “compre sin iva”