Foto: Internet (no disponible en artículo original)
Por: Federico Brusotti para MendozaPost.com
De un lado, Dante González. Del otro, David Castro. Y en el medio, cientos de miles de mendocinos rehenes de una pelea gremial por el manejo de la caja y el poder en un gremio, el de Petroleros Privados, que cuenta con menos de 4.000 afiliados en la provincia.
La punta del iceberg es una denuncia de Castro, que acusa a González de intentar imponer un cambio de obra social para los afiliados. Y por ese motivo comenzó el martes una medida de fuerza que paralizó trabajos en yacimientos y la Refinería de YPF en Luján de Cuyo, cuya principal consecuencia es que las estaciones de servicio de Mendoza comenzaron a quedarse sin combustibles.
La solución al problema interno gremial pero que complica a toda la provincia no aparece en el horizonte, más allá de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y la denuncia penal realizada por YPF.
La pelea de fondo
Pero en realidad González (que además es diputado nacional kirchnerista) y Castro están enfrentados por el manejo del gremio. En noviembre hubo elecciones, que terminaron en escándalo y denuncias cruzadas que incluyeron robos de una urna, compra de votos y de la presencia de «matones».
Castro, que encabezaba la lista Naranja, se proclamó vencedor por amplio margen pero González pidió la anulación de los comicios por distintas irregularidades
Castro acusó a su contrincante de robar una urna y luego denunciar que se anularan las elecciones «por algo que había cometido su misma gente». González aseguró que en realidad la urna fue violentada por la lista opositora, que además trajo 200 personas de Buenos Aires y Santa Cruz para presionar a los votantes y pagó $500 pesos por cada sufragio.
¿Cómo siguió el papelón? La Junta Electoral del Sindicato Petróleo y Gas Privado de Cuyo, que preside el hermano del diputado kirchnerista, decidió anular los comicios. Luego, el Ministerio de Trabajo resolvió que había que volver a llamar a elecciones.
Esta situación fue el detonante para que Castro y los suyos realizaran en noviembre pasado otra medida de fuerza, que también complicó el abastecimiento de combustibles.
Vínculos políticos
González fue electo diputado nacional en 2007, y cuatro años después renovó su banca. Está alineado con el sector que lidera el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, y en más de una oportunidad blanqueó su deseo de ser gobernador.
Desde 2007 también comanda el gremio de los petroleros, y busca extender su mandato por cuatro años más.
Los detractores del «Dante de la gente» destacan que entre 2012 y 2013, su patrimonio personal creció un 150%. Entre sus bienes figura un Audi Q7 4.2 modelo 2009. «Tengo la actividad petrolera, aparte soy Diputado Nacional y a través del ahorro he podido tenerlo», justificó González, que vive en Puerto Madero.
Por su parte Castro responde políticamente al diputado massista Alberto Roberti, titular de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles.
Los petroleros son los trabajadores con mejores sueldos del país. En Mendoza, según datos oficiales, el salario promedio alcanza los $35.000 por mes.
Desde el oficialismo sindical aseguran que la medida de fuerza que impulsa ahora Castro tiene más que ver con cuidar la caja que maneja Roberti que con apoyar a los trabajadores. En este sentido señalan desmanejos en la obra social de los petroleros, en manos de la Federación Argentina.
Y por ese motivo llevaron a los trabajadores una propuesta de una nueva obra social «digna», que fue aceptada por la mayoría antes de que Castro interviniera y convocara a una medida de fuerza, acusando a González de presionar a los afiliados.
El rector de la Universidad Maza recibió importante distinción de la Sociedad Argentina de Pediatría
Presentarán en Mendoza una comisión para la búsqueda del destino de personas desaparecidas
Cecilia Moreau instó a la “unidad nacional para que el bienestar de los argentinos sea el objetivo más importante”
Funcionarios expusieron sobre separata del presupuesto 2024
Cronograma La Garrafa en tu Barrio: del 17 al 21 de octubre
Diputados sancionó la ley de alquileres y aprobó el programa “compre sin iva”