Numerosa cantidad de público local y provincial se dio cita en Costa de Araujo para participar de la 29º edición del Festival del Melón y la Sandía, que como es habitual comprendió tres exitosas noches con la actuación de artistas de renombre nacional.
En la ocasión el agradable clima nocturno acompañó al público que pudo disfrutar del folklore nacional y en especial cuyano.
En la jornada central del evento, organizado por la comisión permanente del Festival y el apoyo la Municipalidad de Lavalle se presentó la nueva Reina Provincial del Festival. Se trata de Antonella Sánchez de 22 años de edad.
Además fue presentada la candidata distrital de la vendimia de Costa de Araujo, Romina Carboni.
La celebración contó con un destacado desfile de números artísticos, entre los que estuvieron el exitoso cantante melódico, Axel, Algarroba.com, Montuelle dúo; Amuray, Ecos del Valle, el humor del Bomba tucumana, Amuray, entre otros artistas locales.
Un importante atractivo se concretó este año con el sorteo de un auto 0km por el valor de la entrada, siendo la afortunada, con el Chevrolet 0km, Olga Cabeza, vecina de Costa de Araujo.
En la nómina de autoridades que asistieron, estuvieron el Intendente Municipal, Roberto Righi, el jefe de la policía departamental, Gustavo Segura; la reina departamental de la vendimia, Estefanía Martínez; la virreina, Luciana Pradal; la reina del Festival del Cosechador, María Celia Pallicer; reinas distritales de la vendimia; directores, jefes y delegados municipales, entre otras autoridades.
Y como siempre, el predio festivalero, ofrecía a los visitantes una variedad para degustar diversas comidas típicas, entre las que hubo chivos asados, empanadas, costillares a la llama y sanguches de jamón casero, como asimismo, probar los sabrosos melones y sandías de la zona.
A esta alternativa se sumaron los variados stands con artesanías autóctonas y urbanas; mientras que se promocionó al departamento, mostrando a los visitantes la oferta turística en el ámbito rural y del secano poniendo en valor su potencial cultural y religioso.
Para la última jornada el público disfrutó al ritmo de la música de cuarteto con el Rey Pelusa y la armoniosa guitarra del Negro Ferreyra, entre otros artistas.
Una finca en el secano lavallino que genera trabajo y arraigo
Lo Boleta Única en Lavalle y el bolonqui único que se viene
Lavalle: Asumieron nuevos directores en la transición y Righi abre el período de sesiones 2023
A partir de hoy habrá cambio de techo en el polideportivo de Lavalle
Ya son doscientas las escuelas que tienen jornada completa en Mendoza
¿Podrá amalgamar un acuerdo el peronismo para evitar que avance de Darth Vader en Lavalle?