La señalización de paradas para usuarios no videntes del transporte público en la provincia se origina en la necesidad de brindar una adecuada información sobre el servicio de transporte público.
Por: Prensa Ministerio de Transporte
En el marco de las políticas de inclusión que está llevando a cabo el
Ministerio de Transporte, se instalarán 111 paradas en las principales
zonas del Gran Mendoza. El monto de inversión es $467.638,66
Hoy se inauguran las primeras paradas ubicadas la Plaza de Godoy Cruz. Las
mismas están dotadas de un soporte metálico escrito en lenguaje Braille
que brindará la siguiente información:
• Número de grupo
• Número de la línea
• Nombre de la línea
• Origen y destino final del recorrido de la línea
• Próximos “puntos o lugares sobresalientes”, de fácil reconocimiento para
el usuario, indicados según la progresión del recorrido.
Transporte continúa trabajando en conjunto con diferentes actores para
estructurar una sociedad mucho más accesible, incluyendo en los proyectos
mejoras en la accesibilidad en el servicio de transporte público. Esto va
a permitir integrar a esa Mendoza que queremos para todos los habitantes.
Nueva ronda de expositores sobre “ideas para una reforma tributaria integral”
Ya se realizaron más de 100 mil gestiones de pase libre en peajes para personas con discapacidad desde la aplicación Mi Argentina
La Garrafa en tu Barrio: cronograma del 18 al 23 de setiembre
Artistazo por Natali, se recaudarán fondos para el caso
Especialistas expusieron sobre “ideas para una reforma tributaria integral”
Diputados: dictamen al proyecto para crear el régimen de promoción de la industria del calzado