La señalización de paradas para usuarios no videntes del transporte público en la provincia se origina en la necesidad de brindar una adecuada información sobre el servicio de transporte público.
Por: Prensa Ministerio de Transporte
En el marco de las políticas de inclusión que está llevando a cabo el
Ministerio de Transporte, se instalarán 111 paradas en las principales
zonas del Gran Mendoza. El monto de inversión es $467.638,66
Hoy se inauguran las primeras paradas ubicadas la Plaza de Godoy Cruz. Las
mismas están dotadas de un soporte metálico escrito en lenguaje Braille
que brindará la siguiente información:
• Número de grupo
• Número de la línea
• Nombre de la línea
• Origen y destino final del recorrido de la línea
• Próximos “puntos o lugares sobresalientes”, de fácil reconocimiento para
el usuario, indicados según la progresión del recorrido.
Transporte continúa trabajando en conjunto con diferentes actores para
estructurar una sociedad mucho más accesible, incluyendo en los proyectos
mejoras en la accesibilidad en el servicio de transporte público. Esto va
a permitir integrar a esa Mendoza que queremos para todos los habitantes.
El Hospital Pereyra promueve la salud mental a través de la radio
“Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso
PRESUPUESTO Y HACIENDA AVALÓ EL PROYECTO QUE BUSCA FORTALECER LA JUSTICIA PENAL FEDERAL EN SANTA FE
Llegó el histórico tren de pasajeros a Palmira
LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y EL INCAA FIRMARON UN ACUERDO Y PROYECTARÁN ARGENTINA, 1985 EN LAS ESCALINATAS DEL CONGRESO
Presentaron en Mendoza el nuevo Plan de Ciencia, Tecnología, Innovación y Producción para la Defensa de la Nación