Inició el primer Diplomado en Malbec que ya cuenta con 29 inscriptos. Esta iniciativa está coordinada por el Consorcio de Universidades “Study in Mendoza”.
Por: Prensa Ministerio de Agroindustria
El Consorcio de Universidades “Study in Mendoza” está integrado por la UNCuyo, Tecnológica, de Mendoza, UJAM, Aconcagua, Champagnat y Congreso dictará el Diplomado del Malbec. El lanzamiento se realizó en el CICUNC junto a rectores, decanos y profesores de todas las instituciones.
El programa recorre el camino del Malbec desde la parra a la copa y cada universidad en su módulo explora la enología, la agronomía, la degustación, los Malbec orgánicos y biodinámicas, la comercialización y hasta la arquitectura de nuestras bodegas.
“Que las universidades exporten contenidos educativos que se brindan en Mendoza es muy auspicioso, pero más interesante aún es que lo hagan sobre el Malbec que es una de las grandes marcas que tiene Argentina para la promoción a nivel internacional” consideró el ministro Marcelo Costa.
Por su parte, el gerente de ProMendoza, Daniel González destacó que este lanzamiento se enmarca “dentro del programa de Asociatividad que tiene la Fundación ProMendoza. Allí se encuentra el consorcio de 7 universidades, que han lanzado el primer producto de este trabajo conjunto: la Diplomatura en Malbec”.
El Coordinador Internacional de la Fundación ProMendoza, Fernando Urdaniz, destacó que “luego de un año de trabajo arduo entre ProMendoza, el Ministerio de Agroindustria y las Universidades privadas y públicas de la Provincia, logramos conformar este Consorcio y estamos muy orgullosos de estar inaugurando este diplomado”.
El Diplomado
Constará de siete módulos que se desarrollarán a lo largo tres semanas. Se realizará en época vendimial para turistas extranjeros y nacionales y público en general. Tiene una duración de 140 horas y tendrá un cursado intensivo.
Los temas que aborda:
Las Universidades asociadas
Como un importante ejemplo de colaboración entre las instituciones más representativas de la educación universitaria en Mendoza, en junio pasado siete universidades firmaron convenio de colaboración.
La Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Juan Agustín Maza, Universidad de Mendoza, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat y Universidad de Congreso con el apoyo de la Agencia de Inversiones de la Provincia y la Fundación ProMendoza conformaron el Consorcio Study en Mendoza.
El Consorcio de universidades de Mendoza tiene como misión la promoción de Mendoza como Sede Universitaria Internacional. En este marco el consorcio desarrollará una oferta de productos educativos de calidad y competitivos a nivel mundial, tanto presenciales como en línea.
El Hospital Pereyra promueve la salud mental a través de la radio
“Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso
PRESUPUESTO Y HACIENDA AVALÓ EL PROYECTO QUE BUSCA FORTALECER LA JUSTICIA PENAL FEDERAL EN SANTA FE
Llegó el histórico tren de pasajeros a Palmira
LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y EL INCAA FIRMARON UN ACUERDO Y PROYECTARÁN ARGENTINA, 1985 EN LAS ESCALINATAS DEL CONGRESO
Presentaron en Mendoza el nuevo Plan de Ciencia, Tecnología, Innovación y Producción para la Defensa de la Nación