¿La final del ’86 en México o la medalla olímpica de la Generación Dorada?; es difícil ponerse de acuerdo, pero todos tenemos una favorita. Entrá y votá cuál es la tuya en esta encuesta.
Hace muy poco tiempo, los Pumas vencieron a los Springboks por primera vez en su historia y el triunfo en sí mismo puso en debate si había sido la mayor victoria del seleccionado nacional desde que los Pumas son Pumas. Claro, el elemento emocional que suponía haber conseguido esa victoria justo 50 años después de aquella, frente a los Junior Springboks, que le había dado origen a la leyenda, no hizo más que aumentar el valor simbólico del logro. Eso, seguramente, inclinaba la balanza a favor de este partido sobre, por ejemplo, la fantástica actuación de los Pu mas en el Mundial de Francia 2007, donde le ganó dos veces al anfitrión y la última nada menos que para quedarse con la medalla de bronce.
El contexto en el que los triunfos se da ayuda a engrandecer los momentos. Y si hasta en un mismo deporte se hace difícil elegir el momento, más todavía cuando de deportes diferentes se trata. Es en este punto donde entran a tallar dos victorias incomparables, entre sí y con las demás, al mismo tiempo: ¿el título del mundo de la selección argentina de fútbol en México ’86 o el título olímpico de la selección argentina de básquetbol en Atenas 2004?
La significación histórica de ambos es indudable. Lo que es un Mundial para el fútbol lo representa un Juego Olímpico para el básquetbol. Y allí está el punto de contacto.
Quizás sea el carácter refundacional dentro de su propio deporte, la expresión acabada de una competencia renovada la que ponga a la Generación Dorada, como genuina y precisamente ha quedado en la historia, por encima de todos, como el seleccionado más grande y más brillante de la historia. Tanto en la derrota, que las han tenido, como en la victoria, más gigante que nunca en aquellos días de Atenas.
Por Daniel Arcucci
LA NACION y Facebook te invitan a participar de la encuesta Lo mejor de la Argentina, para decir cuáles son aquellos hitos de los últimos 30 años que nos definen. Entrá a la página de Facebook de LA NACION y contanos cuál es para vos la hazaña deportiva más importante de los equipos argentinos..
Comó les fue a las dos primeras de Lavalle en la Liga Mendocina
Liga Mendocina fecha 11 en la primera A y B la 8ª fecha, en el femenino
El finde semana de las dos primeras en la Liga Mendocina
Juegos Suramericanos de la Juventud: Mendoza aportó 5 medallas de las 113 que obtuvo Argentina
El Gobierno de Mendoza lanzó el programa Deporte Escolar
Arranca el torneo departamental de Padel en Lavalle