JB: Un nuevo Concejo en el departamento, en el marco de un escenario provincial y nacional diferente. ¿Qué reflexión te merece?
LL: Un escenario bastante diferente al de hace por lo menos 8 años atrás. El desafío es como concejales, ver el tema del partido en Lavalle, somos una minoría, lo hemos visto en las últimas elecciones. Hay que rever cuáles son las políticas de Estado que vemos que tienen que seguir. Si bien hemos tenido la suerte de tener el gobierno provincial y nacional afín al bloque, seguiremos trabajando en el Concejo mancomunadamente, de hecho, el presidente del Concejo Deliberante me convocó a trabajar, a ser un lazo entre la provincia y la nación.
LL: También pretendo seguir trabajando por la juventud, el arraigo y el trabajo genuino.
JB: El escenario provincial y nacional ¿pueden traer buenos augurios para los lavallinos?
Por supuesto, que no quepan dudas, muchos desde el oficialismo departamental, tenían dudas de que nosotros trabáramos las acciones y Alfredo Cornejo mandó a comunicar a los departamentos donde no ganamos que iba a trabajar para todos y para un mayor federalismo, para que ningún gobernador tenga que arrodillarse ante la Nación.
Lavalle: múltiples actividades para celebrar el Día del Ambiente
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Massa acordó con firmas chinas desembolsos por casi US$ 1.000 millones que se sumarán a reservas
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se estrena "Historia del Agua en Mendoza" en el Festival Internacional de Cine de DDHH