Ambos espacios buscan un consenso para constituir el gobierno de transición; en tanto la AFA recibió otra cautelar, esta vez presentada directamente por el conductor televisivo para impedir la Asamblea que estaba prevista para mañana
Los conciliadores, que son los más dialoguistas de ambos espacios, serán los encargados de llevar adelante este período de transición que requiere la definición del tiempo de duración: cuatro, cinco o seis meses.
En tanto, hoy la AFA recibió su segundo revés judicial en las últimas 24 horas. La doctora Marcela Penna, responsable del juzgado en lo civil número 31, resolvió hacer lugar a la medida cautelar contra las elecciones de mañana en la AFA presentada por el espacio que lidera Marcelo Tinelli. Según pudo averiguar canchallena.com, la AFA será notificada en las próximas horas, al igual que sucedió ayer con la primera presentada por Independiente Rivadavia de Mendoza.
Enterados de la presentación de Tinelli en el tribunal porteño, los abogados de la AFA se presentaron en forma espontánea para intentar tumbar el pedido de nulidad de las elecciones. Sin embargo, la jueza Penna entendió que el llamado a continuar la asamblea era improcedente y que deberá hacerse como marca el estatuto: mediante el comité ejecutivo.
Durante el transcurso del día de hoy también se esperan novedades del tercer pedido, interpuesto en los tribunales cordobeses por Rodrigo Escribano, dirigente de Talleres de Córdoba afín al tinellismo.
Lavalle: ¡Arrancó el Hóckey!
Bernardini y Sastre dominaron las acciones del MX Cuyano en Las Heras
La fiebre por la "Scaloneta" se traslada a Santiago del Estero
Mendoza será sede del Encuentro Sudamericano de Remo Master
Julieta Benedetti fue doble medalla de plata en el Argentino de Ruta
Balonmano Lavalle: Las dos primeras disputaron un Torneo Triangular