Luego de que el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunciara la medida que incluirá granos, carnes y economías regionales, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Alfredo Aciar, brindó su opinión sobre el tema y explicó qué repercusiones tendrá en la provincia.
“Esto va repercutir muy bien, es una cuestión que se estaba esperando hace tiempo. El tema de las retenciones en Mendoza son del 5% en promedio en la mayoría de los productos y este anuncio nacional viene a dar un puntapié para que el sector exportador sea más dinámico y comience a moverse como en otras épocas” explicó Alfredo Aciar, subsecretario de Agricultura y Ganadería, en relación a la medida dispuesta por el presidente Mauricio Macri, en la jornada de ayer.
Sobre cómo va repercutir esta medida en Mendoza, el funcionario del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía destacó: “Esto es del 0% para todas las retenciones nacionales como vinos, mosto, frutas frescas e industrializadas, ajo y todo lo que exportamos desde la provincia, pero es sólo un comienzo. Nosotros vamos a seguir pidiendo a la Nación las otras cuestiones que hacen falta para lograr una competitividad elevada y volver a poner en marcha las exportaciones de Mendoza”.
Consultado sobre el valor monetario en el cual se traduce el 5% de retenciones, Aciar detalló: “Habría que ver como repercute, pero serían alrededor de $600 millones, esto va a dinamizar el mercado y va traer un poco más de exportaciones”.
Aciar dejó un claro mensaje para los mendocinos: “Esto no va a impactar en los precios del mercado interno, porque es sólo un 5%. Tal vez si se vea reflejado en el precio de los productores pero eso lo vamos a ir viendo con el tiempo”.
En referencia sobre la crisis que atraviesa la vitivinicultura mendocina, Aciar expresó: “otra de las medidas que tiene el nuevo Gobierno para solucionar el sobrestock es impulsar un tipo de bono a nivel nacional para poder retirar los stock. También desde nuestra cartera se gestionará un cupo para poder destilar el excedente, además de modificar el acuerdo por el mosto Mendoza- San Juan”.
Comenzó el torneo 2023 de la Liga Lavallina de Fútbol y 3 de Mayo quiere seguir vigente
Lavalle: la agrupación gaucha "Patria y Futuro" llega con las destrezas para el fin de semana
Se llevó adelante en San Carlos un encuentro de intercambio de semillas criollas y nativas
El INTA Lavalle llevará adelante una charla sobre el control de plagas desde la agroecología
Incluir Salud: más derechos y beneficios para pensionados de Lavalle
Abren las inscripciones para el CENS 3-499 que funciona en Gustavo André, El Vergel y Las Violetas