Además, los derechos que el Estado tiene sobre sus acciones en YPF serán ejercidos por el ministerio de Energía que conduce Aranguren, dejando de lado aquellos títulos que forman parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Público de Reparto. Todos los detalles.
Por: Política Argentina.com
El boletín oficial trajo novedades en el sector energético. Mediante un decreto, el Gobierno Nacional decidió disolver la comisión que regulaba el mercado de hidrocarburos que fue creada por Cristina Kirchner para planificar las inversiones del sector. Las funciones serán asumidas por el Ministerio de Energía y Minería, con José Aranguren al frente.
Además, los derechos que el Estado tiene sobre sus acciones en YPF serán ejercidos por el ministerio de Aranguren, dejando de lado aquellos títulos que forman parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Público de Reparto. El artículo 4 del nuevo decreto especificó que el Ministerio de Energía y Minería llevará adelante «una revisión y reordenamiento integral de las normas de su competencia referidas a la creación de registros y deberes de información en la industria de los hidrocarburos».
Llegó el histórico tren de pasajeros a Palmira
7 años sin Lohana Berkins: el coraje de la mariposa
Una testigo escuchó a uno de los rugbiers decir "le rompí toda la jeta" mientras todos se reían
Caso Gisela Gutiérrez: jurado popular sostuvo la falta de pruebas
Ley de humedades: el retraso eterno en un país atravesado por el fuego
El drama no es sólo para el vino