| El periodista de radio La Red explicó cómo impactará la decisión presidencial de entregar la televisación de los cuatro grandes del Fútbol argentino a los dos grupos mediáticos más grandes.
De la Redacción de Diario Registrado // Jueves 21 de Enero de 2016
«¿Regresa el menemismo futbolero?», preguntó el conductor del noticiero de America, Rolando Graña. En conexión con radio La Red, del otro lado Paulo Vilouta contestó: «Y… tiene cosas parecidas», sentenció.
El Gobierno de Macri decidió entregar los partidos de River, Independiente, Boca y Racing a las señales del Grupo Clarín y de Telefónica, que pagarán una fortuna.
No olvidemos, que la decisión del macrismo entrega el negocio del fútbol a Torneos, una empresa cuyo titular está preso en Estados Unidos, vinculado al caso de corrupción por coimas más vergonzoso del que se tenga registro en el fútbol mundial.
l periodista Víctor Hugo Morales, quien siempre ha luchado contra el “secuestro de los goles” por parte del Grupo Clarín, repudió esta medida que transformaría el Fútbol Para Todos, en ‘Para Pocos’, ya que en varias ciudades del interior, si las señales locales no son repetidoras de Canal 13 o Telefé, solo se podrán ver los partidos a través de la televisión por cable.
“Más tonto no puede ser el Estado; un mamarracho”, resumió el periodista uruguayo a través de su cuenta oficial de Twitter, donde también explicó: “¿En qué cabeza cabe? el Estado paga el 90 por ciento de 2 mil millones, y Canal 13 y Canal 11, poniendo menos del 10 por ciento, se quedan con lo mejor”.
Polideportivo de Lavalle: lo que dicen sus profes
Godoy Cruz y Banfield animan uno de los cruces por cuartos de final
Deportivo Maipú y Deportivo Riestra definen el último boleto a Primera en la final del Reducido de la Primera Nacional: hora, TV y formaciones
La Liga lavallina , se disputa una nueva fecha
Vóley lavallino en competencias nacionales: La sub 16 participó del Torneo Internacional en UTV en San Juan
Se inaugurarán las reformas integrales del polideportivo de Lavalle