Los interesados en participar del proyecto pueden acercarse los días lunes y los miércoles, de 9 a 11, a la sala Leonardo Favio, primer piso de la Biblioteca San Martín, Remedios de Escalada de San Martín 1843.
El grupo de abuelas narradoras “A puro cuento” está conformado por 8 mujeres de distintas edades y profesiones, que dedican su tiempo a contar cuentos e historias a niños y adultos.
Después de quince años en esta tarea, las narradoras quieren sumar más integrantes para nutrir el proyecto con nuevas miradas, vivencias y puntos de vista. Los interesados en participar pueden acercarse los días lunes y los miércoles de 9 a 11a la sala Leonardo Favio, primer piso de la Biblioteca San Martín, Remedios de Escalada de San Martín 1843.
El trabajo que desarrolla este grupo de mujeres es ad honórem, con un gran compromiso y responsabilidad. “Para nosotras es nuestro trabajo, nuestra primera actividad y con esa responsabilidad asumimos cada narración que realizamos”, recalcó Leonor, una de las abuelas.
La Biblioteca San Martín es el lugar que acoge a este grupo y le brinda el material literario que ellas necesitan. Allí se investiga, se toman los cuentos con los que se identifican, los ponen a consideración del grupo y luego los preparan para ofrecerlos en distintas presentaciones.
Las narradoras realizan sus presentaciones en distintos niveles educativos desde salas de 4 y 5 años, hasta en la Facultad de Filosofía y Letras. También asisten a hospitales y realizan espectáculos temáticos. Actualmente, preparan una actividad relacionada con Vendimia para los últimos días de febrero.
“A puro cuento”
El grupo nace en el 2001 por un convenio entre el Ministerio de Bienestar Social y la Dirección General de Escuelas para capacitar a adultos mayores en el arte de narrar.
Durante los primeros años,” A puro cuento” funcionó en la Dirección de Ancianidad y posteriormente se trasladó a la Biblioteca San Martín, donde desarrollan hasta hoy sus actividades.
En el año 2015, las abuelas narradoras presentaron un espectáculo sobre la Crisis Hídrica de Mendoza en la Feria del Libro y tuvo gran concurrencia de público.
Una finca en el secano lavallino que genera trabajo y arraigo
Lo Boleta Única en Lavalle y el bolonqui único que se viene
Lavalle: Asumieron nuevos directores en la transición y Righi abre el período de sesiones 2023
A partir de hoy habrá cambio de techo en el polideportivo de Lavalle
Ya son doscientas las escuelas que tienen jornada completa en Mendoza
¿Podrá amalgamar un acuerdo el peronismo para evitar que avance de Darth Vader en Lavalle?