Lavalle ha crecido como nunca en estos últimos años. Asfalto, agua potable, gas natural, edificios educativos, plazas renovadas, emprendimientos privados, etc. Se cuentan por decenas. Sin embargo, habrá que pensar también, que detrás de algunas inversiones, hay a veces orígenes oscuros. Y en ese sentido, Lavalle tampoco es la excepción.
Los que recuerden que en una finca de la ruta 34, se encontraron 1000 kilogramos de marihuana en el año 2004, saben de lo que hablamos. Y aunque no estamos señalando a nadie en particular, sabemos de inversiones non santas que se han venido desarrollando en el departamento. No decimos que venga del lavado, ni del narcotráfico, no por ahora. Pero si es para que lo tenga en cuenta la clase política, y también, para que los privados sepan con quien hacen tratos, o a quien venden sus propiedades.
Vivir en un ambiente sano, como en el que crecieron miles de niños en Lavalle, durante décadas, más allá de las carencias propias de otras épocas, es también tarea de todos. Aunque más de algunos que de otros.
Última semana para empezar a estudiar en el IES 9-024
Abrió la inscripción de becas de nivel superior del área de juventud
Día mundial del agua y Lavalle se prepara una jornada de concientización
Obra de agua en Jocolí: aseguran que en 2 meses estará terminada
Otra vez sopa: 36 horas después la escuela de El Retamo sigue sin luz
Ni una menos Mendoza y una nueva marcha del 8M