El exdirector del Banco Central de Reino Unido explica que, si no se corrigen los desequilibrios entre los sistemas financiero y bancario, el fracaso del sistema será inminente.
Lord King, quien encabezó el Banco Central de Reino Unido entre 2003 y 2013, considera que si los bancos y Gobiernos no reforman sus sistemas financieros «no podremos evitar otra crisis financiera» y que «el fracaso para afrontar el desequilibrio de la economía mundial» provocaría que esto sucediera «más pronto que tarde», informa ‘The Independent’.
De acuerdo con Mervyn King, este desequilibrio se debe a que muchos países del mundo se centran en sectores particulares de la economía. Así, mientras que el problema de Estados Unidos es el sector residencial, a Alemania le preocupan las exportaciones, mientras que Reino Unido se centra en la propiedad comercial.
Otra fuente de desequilibrio que se manifestó antes de la última crisis de 2008 fue el exceso de gasto de algunos países, como EE.UU., cuando otros, como Alemania, escatimaban recursos en esta partida.
El diario recuerda que otro problema clave es la política sobre las tasas de referencia que, en muchos países, siguen siendo demasiado bajas, mientras los inversores esperan que aumenten.
No obstante, el antiguo gobernador de la entidad británica opina que los bancos centrales de los diferentes países se encuentran frente al «dilema de prisionero», ya que «si alguno eleva su tasa, todos afrontan el riesgo sufrir una desaceleración de su crecimiento [económico]», incluso si con esta medida pueden corregir la diferencia entre gasto y ahorro.
Desde la crisis de 2008, la recuperación mundial no ha sido ni fuerte, ni sostenible, ni equilibrada
El exbanquero estima que, desde la crisis de 2008, «la recuperación mundial no ha sido ni fuerte, ni sostenible, ni equilibrada», tanto por culpa de la «escasa voluntad política» como por el hecho de que los reglamentos que se introdujeron para atenuar la situación son «demasiado complejos».
«Esa dificultad se retroalimenta y lleva a la ruptura del sistema», con lo cual «la única manera de prevenir otra crisis como la de 2008 es repensar cómo tenemos que organizar nuestro sistema monetario y bancario», concluye Lord King.
Los verdes arrancan la campaña en Lavalle y aprovechan para crear conciencia
Últimos días de inscripción a Becas PROG.R.ES.AR
Lavalle: ¿Hay distritos más verdes que otros?
Una finca en el secano lavallino que genera trabajo y arraigo
Lo Boleta Única en Lavalle y el bolonqui único que se viene
Lavalle: Asumieron nuevos directores en la transición y Righi abre el período de sesiones 2023