Las imágenes obtenidas durante un estudio muestran cómo el LSD y el placebo afectan al cerebro de los participantes del experimento.
Los investigadores del Imperial College de Londres, en colaboración con la Fundación Beckley, Reino Unido, por primera vez han visualizado los efectos del LSD (dietilamida de ácido lisérgico, una droga psicodélica semisintética), en el cerebro humano. Los estudios fueron publicados en la página web de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.
En una serie de experimentos, los investigadores aplicaron a 20 voluntarios una inyección de 75 microgramos de LSD («una dosis moderada», según lo califica uno de los autores del estudio), y escanearon sus cerebros con mediante resonancia magnética funcional y una técnica de imagen magnética llamada ‘magnetoencefalografía’. Además, a los participantes les preguntaron sobre sus sentimientos, lo que permitió revelar la diferencia entre las impresiones de los participantes y su actividad cerebral. Durante la segunda etapa, los mismos voluntarios fueron sometidos a pruebas similares pero en esa ocasión se les administró un placebo de solución salina (una sustancia sin características curativas evidentes que se usa como fármaco, cuyo efecto terapéutico se asocia con la creencia del propio paciente en la eficacia del ‘medicamento’).
Los investigadores revelaron que el LSD indujo a cambios más drásticos en la actividad del cerebro que el placebo, según muestran las imágenes: en unas partes del cerebro las conexiones en la corteza visual, se fortalecieron, en otras, se notaron debilitadas. Un área que rodea al hipocampo, crucial para la memoria, se comunicaba menos con la corteza del cerebro.
Los resultados podrían permitir a los científicos proponer nuevas teorías de alucinaciones visuales, revelar nuevos efectos del uso del LSD u otras sustancias químicas para tratar desórdenes psiquiátricos y comprender más la depresión y la drogadicción a través del análisis de los efectos en las redes cerebrales.
Cifras y datos relevantes del primer Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU)
Necesidad de coincidir para evitar la suma del poder público en Mendoza
Lavalle será sede del 12° Congreso de Educación Integral, Alfabetización y Literatura
La Municipalidad de Lavalle avanza con nuevas capacitaciones para emprendedores
La escuela Juan Bautista Alberdi llega con el 43° concurso provincial de catación de vinos
Joven lavallino científico queda seleccionado entre los mejores del mundo y necesita ayuda para viajar a Francia