Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de la primera vacuna contra el dengue desarrollada por la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur, denominada ‘Dengvaxia’.
Nota relacionada: Un joven recuperó la movilidad de sus manos gracias a un chip en el cerebro
La vacuna es efectiva contra los cuatro serotipos del virus del dengue –aunque es más eficaz contra el 3 y el 4– y en general tiene una eficacia del 60 por ciento, que aumenta considerablemente si el paciente fue expuesto con anterioridad al virus.
Así lo informó John Abramson, presidente del Grupo Asesor de Expertos sobre Inmunización (SAGE), dependiente del organismo internacional, quien reconoció la efectividad de la nueva vacuna y recomendó su aplicación en países donde el virus es endémico y en las zonas donde haya una incidencia mayor al 50 por ciento.
Los expertos recomiendan que la vacuna se inocule a chicos de entre 9 y 11 años, dado que se comprobó que si se administra a los de menos edad puede tener algunos efectos adversos como mayores hospitalizaciones.
Últimos días de inscripción a Becas PROG.R.ES.AR
Última semana para empezar a estudiar en el IES 9-024
Abrió la inscripción de becas de nivel superior del área de juventud
Día mundial del agua y Lavalle se prepara una jornada de concientización
Obra de agua en Jocolí: aseguran que en 2 meses estará terminada
Otra vez sopa: 36 horas después la escuela de El Retamo sigue sin luz