La Asociación Bancaria confirmó para jueves y viernes próximo el paro de 48 horas que había lanzado la semana pasada ante la falta de avances en la negociación paritaria.
El titular de la Bancaria de Córdoba, Raúl Ferro, dijo que el miércoles habrá una nueva audiencia con las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo de la Nación y si no se destraba la negociación habrá paro.
Indicó que en Córdoba la medida será con asistencia a los lugares de trabajo y admitió que seguramente habrá problemas con la provisión de los cajeros electrónicos ya que la huelga es previa al fin de semana.
Hasta ahora las cámaras empresarias ofrecen entre un 25 y 27 por ciento de aumento y la Bancaria reclama un piso del 31 por ciento.
La medida de fuerza es para reclamar la actualización del mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias. Desde la Asociación Bancaria, aseguran que afecta a más del 80% de los trabajadores del sector. La atención estará resentida por dos horas a partir de las 10 de la mañana y hasta las 12 en todos los bancos de la provincia, a excepción de los anexos del Banco Formosa que trabajarán con normalidad hasta las 12 pero que no atenderán al público en su horario habitual, de 17 a 19.Cerdán explicó que el reclamo es para que se suba el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. «Queremos que suba a 20 mil o 22 mil pesos, ya que este impuesto nos quita un 35 por ciento del sueldo», dijo.
Además, los bancarios siguen reclamando la reincorporación de 36 trabajadores del sector que fueron despedidos en Tucumán y Buenos Aires.
Última semana para empezar a estudiar en el IES 9-024
Abrió la inscripción de becas de nivel superior del área de juventud
Día mundial del agua y Lavalle se prepara una jornada de concientización
Obra de agua en Jocolí: aseguran que en 2 meses estará terminada
Otra vez sopa: 36 horas después la escuela de El Retamo sigue sin luz
Ni una menos Mendoza y una nueva marcha del 8M