En una muestra de unidad que no se producía desde el 2001, este jueves todos los gremios docentes universitarios confluyeron en una movilización hacia el Ministerio de Educación de la Nación en el marco del plan de lucha en defensa de la universidad pública y en demanda de una mejora salarial.
La protesta que busca conseguir fondos para alivianar los asfixiados presupuestos universitarios reunió a la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), a la CONADU Histórica, la Unión Docentes Argentinos (UDA), a la FEDUN, a la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), a la FAGDUT y a las organizaciones estudiantiles. Una delegación de la FADIUNC viajó desde Mendoza.
La concentración en principio se iba a realizar en la plaza ubicada frente al Palacio, pero finalmente, por la enorme concurrencia, los manifestantes cortaron las avenidas Callao y Córdoba y las calles aledañas a partir de las 16.
La semana pasada, Macri anunciara una partida extra de 500 millones de pesos para que las universidades hagan frente al tarifazo en la luz y el gas, que fue considerado insuficiente por los rectores.
Por otra parte, los gremios también reclamaron aumentos salariales. La paritaria está estancada desde la última oferta, que les propuso a los docentes llegar hasta diciembre con 15% de aumento.
Fuente: Diario Explícito
En Lavalle hay más resistencia a vacunarse contra el Covid
Video: el estado de la Ruta 38, entre Tres de Mayo y Jocolí
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
En Gustavo André, el trabajo es en conjunto
Casi el 90% de los mendocinos y las mendocinas quiere vacunarse
Elaboradores de Lavalle premiados en el concurso de vinos caseros