En una muestra de unidad que no se producía desde el 2001, este jueves todos los gremios docentes universitarios confluyeron en una movilización hacia el Ministerio de Educación de la Nación en el marco del plan de lucha en defensa de la universidad pública y en demanda de una mejora salarial.
La protesta que busca conseguir fondos para alivianar los asfixiados presupuestos universitarios reunió a la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), a la CONADU Histórica, la Unión Docentes Argentinos (UDA), a la FEDUN, a la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), a la FAGDUT y a las organizaciones estudiantiles. Una delegación de la FADIUNC viajó desde Mendoza.
La concentración en principio se iba a realizar en la plaza ubicada frente al Palacio, pero finalmente, por la enorme concurrencia, los manifestantes cortaron las avenidas Callao y Córdoba y las calles aledañas a partir de las 16.
La semana pasada, Macri anunciara una partida extra de 500 millones de pesos para que las universidades hagan frente al tarifazo en la luz y el gas, que fue considerado insuficiente por los rectores.
Por otra parte, los gremios también reclamaron aumentos salariales. La paritaria está estancada desde la última oferta, que les propuso a los docentes llegar hasta diciembre con 15% de aumento.
Fuente: Diario Explícito
Los verdes arrancan la campaña en Lavalle y aprovechan para crear conciencia
Últimos días de inscripción a Becas PROG.R.ES.AR
Lavalle: ¿Hay distritos más verdes que otros?
Una finca en el secano lavallino que genera trabajo y arraigo
Lo Boleta Única en Lavalle y el bolonqui único que se viene
Lavalle: Asumieron nuevos directores en la transición y Righi abre el período de sesiones 2023