En Lavalle se realizó el primer encuentro de Foros Juveniles 2016 en el que participaron 11 escuelas secundarias de diversos puntos del departamento, exponiendo sus conclusiones sobre violencia de género y diversidad, problemática tratada durante el presente ciclo lectivo mediante diversas actividades en los establecimientos escolares.
El evento, que tuvo lugar en la Casa de la Historia y la Cultura, estuvo organizado por la Dirección de Educación y Familia del municipio, con el apoyo de la Dirección de Género y Diversidad, de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la provincia.
Participaron del encuentro alrededor de 300 jóvenes representantes de los centros de estudiantes de los distintos colegios, quienes tuvieron su espacio para reflexionar y debatir acerca de esta temática que aqueja a la juventud y a la sociedad en general.
Como parte de la actividad, se presentó la obra «Así me amas» interpretada por el elenco La Pericana, que reflejó las relaciones de amor en la adolescencia, apuntando a la sensibilización sobre la problemática de la violencia en el noviazgo y a la diversidad sexual.
En la ocasión, alumnos y profesores presentes expresaron sus opiniones acerca de la obra y debatieron sobre el uso de la violencia tanto en mujeres como en hombres. Este sentido, Guadalupe Martino, alumna del Instituto Nuestra Sra. del Rosario, afirmó: «nunca me tocó atravesar por una situación de agresión de esta clase, pero tengo amigos que sí lo han vivido, incluso, en sus propios hogares».
Al respecto, el profesor Gustavo Soler de la escuela Alberto Chalar, expresó: «está normalizada la violencia física y verbal como parte del trato cotidiano entre los mismos compañeros, en muchas ocasiones como parte de un juego, pero debemos estar atentos y tener sumo cuidado porque esto puede abrir puertas para acceder al tipo de violencia del que estamos tratando ahora.»
Última semana para empezar a estudiar en el IES 9-024
Abrió la inscripción de becas de nivel superior del área de juventud
Día mundial del agua y Lavalle se prepara una jornada de concientización
Obra de agua en Jocolí: aseguran que en 2 meses estará terminada
Otra vez sopa: 36 horas después la escuela de El Retamo sigue sin luz
Ni una menos Mendoza y una nueva marcha del 8M