Con un sol radiante se celebró el acto central de Lavalle para conmemorar el 200 Aniversario de la Declaración de la Independencia, en Costa de Araujo. Una destacada presencia escolar y de vecinos que quisieron ser parte de este acontecimiento histórico le dio colorido al centro urbano del distrito.
La conmemoración organizada por la comunidad educativa del distrito y la municipalidad de Lavalle, se inició con el descubrimiento de una placa recordatoria en plaza central del distrito, luego se realizó el desfile cívico por calles céntricas, hasta el predio del festival, donde tuvo lugar el acto protocolar y artístico.
En la ocasión, Reynaldo Blanchard, un vecino centenario de la zona, junto al intendente comunal, Roberto Righi y la Virreina Nacional de la Vendimia, Rocío Fuster, realizaron el descubrimiento de la placa.
Al instante se dio paso al desfile de las numerosas delegaciones escolares, escuelas de danzas, centros de desarrollo, bomberos voluntarios del departamento y centros tradicionalistas, entre otras expresiones organizadas.
El acto protocolar llevado a cabo en el predio del festival del Melón y la Sandía fue presidido por el intendente municipal, Roberto Righi, el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Alberti; el diputado provincial Jorge López; el director de Ingeniería de la Dirección General de Irrigación, Gerardo Vaquer; la sub inspectora de la Regional Norte de la Dirección General de Escuelas, Marta Villagra; el secretario de Ambiente y Obras Públicas de la comuna, Rolando Romera; concejales de los bloques justicialista y radical; la directora de Educación y Familia, Ana Menconi y los directores de Cultura, Turismo y Deportes, Carlos Acosta y de Delegaciones Municipales, Osvaldo Sarmiento; entre otras autoridades municipales, escolares y policiales.
En las alocuciones se puso de realce el fervor patriótico de los próceres que gestaron los primeros pasos de la independencia nacional.
Para referirse a la fecha hizo uso de la palabra el intendente Righi, quien entre otras apreciaciones remarcó el protagonismo de los hacedores de la gesta de la independencia, comparando todo lo que fue posible alcanzar sin la tecnología existente en el mundo actual, resaltando que la independencia fue un logro de la pasión y voluntad, exhortando a imitar tales gestos.
En otro de los párrafos, el jefe comunal, también convocó a sumar aportes para el cuidado del medio ambiente y la limpieza de los espacios públicos.
El mensaje alusivo del ámbito educativo estuvo a cargo de la sub inspectora, Marta Villagra y del director de la escuela secundaria Juan Bautista Alberdi, Andrés Habjan, quienes coincidieron en mencionar que la independencia se lucha todos los días, cumpliendo con responsabilidad y compromiso los deberes de ciudadanos.
Protagonismo escolar
La jornada festiva continuó con un espectáculo artístico de música y danza, especialmente preparado por escuelas de la zona, de distinto niveles educativos. Así cada institución lució las dotes de sus alumnos en la interpretación del canto, la ejecución de instrumentos musicales y la danza, referidas a la época.
También el predio se adornó con exposiciones de trabajos escolares y artesanías locales.
El cierre de este encuentro patrio fue con una peña folclórica con la actuación de artistas locales y con las tradicionales destrezas gauchas.
Y como es costumbre el público pudo degustar de comidas típicas en los clásicos bodegones.
¿Por sí o por no? Definiciones de un radical a horas del ballotage
Se llevan adelante talleres para orquestas juveniles con fines formativos
Lavalle: vecinos se manifestaron en la explanada municipal por techo propio
La Municipalidad de Lavalle avanza con nuevas capacitaciones para emprendedores
La escuela Juan Bautista Alberdi llega con el 43° concurso provincial de catación de vinos
Comenzó el torneo 2023 de la Liga Lavallina de Fútbol y 3 de Mayo quiere seguir vigente