Una ola de cucarachas invade Lavalle cada vez que aparece el calor, o los primeros calores de la época. Por tal motivo, y por denuncias anónimas realizadas, es que según fuentes oficiales, los inspectores salieron a la calle, con el código alimentario bajo el brazo, para realizar inspecciones y las actuaciones correspondientes.
Según pudo conocer El Despertador, se realizaron más de 30 actuaciones a comercios de la zona, por la cantidad de vectores que se encontraban en el lugar, y si bien no se dio a conocer el nombre de los mismos, podrían ser multados y clausurados de no contar con los certificados de d e s infección correspondiente. Esto atrajo aparejado precisamente, la polémica de la semana, ya que según denunciaron a este medio algunos comerciantes de la zona , luego de las actuaciones, una empresa de servicios vinculada a familiares de dos funcionarios públicos pasaba por los locales ofreciendo el servicio de desinfección. A tales efectos, desde la Inspección de Lavalle aseveraron a este medio, que el motivo por el cual se realizaron las inspecciones a cientos de locales, donde se labraron entre 30 y 40 actas, se corresponde solamente con las denuncia s anónimas promovidas por vecinos de la zona. Por otra parte, Daniel Montenegro, jefe de inspectores de Lavalle aclaró que los comercios pueden contratar servicios de desinfección con la empresa que lo deseen, y no con alguna en particular. «A nosotros sólo nos importa el certificado y no con quien lo contraten, aseveró Daniel Montenegro, inspector del departamento».
Lavalle: múltiples actividades para celebrar el Día del Ambiente
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Massa acordó con firmas chinas desembolsos por casi US$ 1.000 millones que se sumarán a reservas
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se estrena "Historia del Agua en Mendoza" en el Festival Internacional de Cine de DDHH