Auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo, se realizó el encuentro C+D Cultura y Desarrollo, que contó con la participación del director de cultura del departamento, Carlos Acosta
Las industrias creativas son tan importantes como el agro y el sector manufacturero, afirmó sin titubear el jefe de gabinete, Marcos Peña , al inaugurar el encuentro C+D Cultura y Desarrollo en el Centro Cultural San Martín, donde se habló de modelos de negocios, monetización, financiamiento, infraestructura y la capacidad de las industrias creativas para generar y distribuir riqueza. Es la economía naranja, como la popularizó en la región el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -coorganizador de la jornada junto al Ministerio de Cultura
«La cultura es una inversión, y proyectar este concepto en nuestra provincia y nuestro departamento ha sido el trabajo de estos años y ha dado sus frutos, acompañar, generar, innovar, en ese camino estamos y espero que todos nos acompañen, como lo han hecho hasta el momento» finalizo Carlos Acosta, quien dirige cultura y todas sus acciones desde hace cuatro años
«Valoramos nuestra industria nacional, entendida como las fábricas, y el campo que produce alimentos, pero entendemos que las industrias culturales son tan valiosas como las otras, y sin embargo fueron muy desatendidas. Por eso se ve a la cultura como una expresión nostálgica de honrar el pasado y no en cuanto cómo hacer para construir hacia adelante, de crecer, desarrollar un proyecto de vida y de comunidad», afirmó Peña al inaugurar el encuentro junto al ministro Pablo Avelluto y al secretario de Cultura y Creatividad, Enrique Avogadro.
La jornada, a la que asistieron unos 800 funcionarios de gobierno, empresarios y emprendedores creativos, se estructuró en tres ejes: creatividad e innovación, inclusión social y la política cultural como política de desarrollo. Además, participaron varios referentes internacionales, entre ellos Kimmo Aulake -vicedirector de Exportaciones Culturales y Unidad de Intercambio del Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia-, Favio Chávez -director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura-, Celio Turino -secretario de Ciudadanía Cultural en el ministerio de Cultura del gobierno y creador de Puntos de Cultura-, y Juan Mateos Garcia -jefe de Mapeo de la Innovación en Nesta, una fundación con base en Reino Unido que tiene la misión de ayudar a las personas y las organizaciones a concretar ideas
Un sismo intenso se sintió en Mendoza
Vuelven a cortar la ruta por falta de agua en Jocolí Viejo
Lavalle: "Nos hemos sorprendido porque casi todo el personal se quiso vacunar"
"Me siento muy feliz de que el bebé esté con vida" dijo la policía que lo salvó
Mendoza marchará en contra de los tarifazos
Una policía le salvó la vida a un bebé que casi se ahoga en Jocolí