Tras una apertura multitudinaria, la exposición del artista ecuatoriano permanece abierta al público de lunes a domingo en el Espacio Cultural Julio Le Parc.Hasta el 26 de marzo, mendocinos y quienes visiten nuestra provincia tienen la oportunidad única de acercarse a la obra de uno de los artistas plásticos más representativos de Latinoamérica.
Las piezas que se exponen se corresponden a la serie Mientras viva siempre te recuerdo, también conocida como la Edad de la ternura o simplemente La ternura, realizada a partir de los años 80.
En esta serie, Guayasamín plasmó sus últimos 20 años de trabajo, dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y, a través de ella, a las mujeres del mundo.
En un hecho cultural histórico, nuestra provincia es la única del país donde se exhibirá la obra completa de la última etapa de su prolífica carrera artística.
Todos los días, desde el lunes 22, cuando se inauguró la muestra, decenas de personas han recorrido De la inocencia a la ternura y participado de las visitas guiadas diarias. En todos los casos, los visitantes se muestran impactados por la obra de Guayasamín y su profundo mensaje hecho pinturas.
Además de los 125 cuadros que ofrece la muestra, se pueden conocer frases célebres del artista y documentales dedicados a él, dirigidos por realizadores internacionales.
La muestra puede visitarse todos los días en el espacio ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. Los lunes, de 16 a 21, y martes a viernes, de 9 a 21. En tanto, los sábados y domingos, de 10 a 22.
Además, se realizan visitas guiadas los lunes a las 18 y a las 20; de martes a viernes en cuatro horarios, a las 10, 12, 18 y 20. Los sábados y domingo, a las 15, 17,19 y 20 (con guía bilingüe).
Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teléfono 0261 4458015 o por correo a [email protected].
La poesía huele a ternura y amor infantil en la nueva obra de Lucio Albirosa
Se presenta "Vicky" en Mendoza y la literatura rompe estereotipos
Lavalle: "Ala de espera", la obra que está tomando su vuelo
El 28° Festival de Danza Nuevas Tendencias 2023 se acerca
Lavalle: jóvenes de la Cultura a Mar del Plata
Lavalle: La museología comunitaria como construcción colectiva