Un importante estudio difundido por el diario Los Andes el 28 de febrero admitió que el salario real docente disminuyó en los últimos dos años y de seguir así podría seguir sumando un retroceso.
El estudio señala que entre los años 2003 y 2017, el salario docente aumentó 69%. Sin embargo, muestra que el mismo se redujo en términos reales 12% en dos años.
En ese sentido, el informe elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), sostiene que en los últimos dos años, el sueldo percibido sufrió una reducción: de 7% entre 2015 y 2016 y de 4% al año siguiente. En 2015 era de 17.425 pesos y pasó a 15.573 en 2017 (siempre en términos reales).
Si bien el título de la nota es «El salario docente creció 69% desde el 2003, y su objetivo es básicamente pareciera ser mostrar que todos los gobiernos han invertido en educación, incluso éste, lo cierto es, que termina demostrando, lo que venían sosteniendo los trabajadores de la educación, y era el retroceso en materia salarial de los últimos años, y un deterioro en materia presupuestaria.
el informe del Cippec, también señala otras cuestiones, como inversión en los períodos 2003-2015, y diferencias salariales y presupuestarias entre las provincias argentinas.
En la Argentina comenzó la producción de la vacuna Sputnik V
¿Cuál es el papel de las mujeres en la política lavallina? Te presentamos la segunda entrega del dossier
Estudios indican zonas de Lavalle para extraer agua apta para consumo humano
Mendoza, ¿el mejor país del mundo?
Comenzó la distribución en todo el país de casi 800 mil vacunas de Astrazeneca
En Mendoza hubieron 497 casos de covid. La situación en Lavalle