En Lavalle más de 70 microemprendedores se capacitaron para impulsar el crecimiento de su producción, en tal instancia recibieron la certificación de la primera etapa de aprendizaje.
Este proceso de formación busca acompañar la economía social que protagonizan muchas familias del departamento con sus pequeños emprendimientos y de esta manera puedan sostenerlos como una fuente de trabajo genuina, generando el autoempleo.
El curso estuvo a cargo de la cooperativa de trabajo Territorios en Desarrollo, con la coordinación de la oficina de Empleo de la comuna, a través de un programa del ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Los participantes recibieron sus certificados en un acto en el que estuvieron presentes, el intendente municipal, Roberto Righi; el presidente del Concejo deliberante local, Carlos Alberti; el coordinador local de la cooperativa, Miguel Peirone; el director de Delegaciones, Osvaldo Sarmiento, los jefes de Modernización del Estado, David Fiore y de Educación, Nelson Mareño; el coordinador del CEIL, Darío Navarra; delegados municipales, además de los capacitadores de la entidad .
La capacitación, dictada por docentes de la UNCuyo fue realizada por familias con micoremprendimientos en marcha, jóvenes egresados, alumnos avanzados de las escuelas secundarias con orientación técnica: Tito Francia, Miguel Graneros, Juan Bautista Alberdi y Elena Imazzio de Cavagnola y empleados municipales que están encargados de acompañar estos procesos en el departamento. Entre los diversos contenidos trabajados se desarrollaron temas relacionados a los procesos productivos, la planificación y gestión de proyectos entre otros temas abordados para mejorar cualitativamente las condiciones de producción. Durante la segunda etapa prevista se trabajará sobre aspectos de la comercialización de productos y todo lo relacionado a la identidad de la marca.
En la Argentina comenzó la producción de la vacuna Sputnik V
¿Cuál es el papel de las mujeres en la política lavallina? Te presentamos la segunda entrega del dossier
Estudios indican zonas de Lavalle para extraer agua apta para consumo humano
Mendoza, ¿el mejor país del mundo?
Comenzó la distribución en todo el país de casi 800 mil vacunas de Astrazeneca
En Mendoza hubieron 497 casos de covid. La situación en Lavalle