El próximo 23 de mayo la CTERA llama a paro nacional. Que sea el inicio de una gran lucha contra los planes de ajuste y saqueo del gobierno.
La CTERA será parte de la Marcha Federal Educativa junto a otras organizaciones sindicales. El SUTE, como sindicato de base de la Confederación se suma a las acciones y propone que las acciones sean un pronunciamiento claro contra todas las medidas de ajuste. Hay que pronunciarse claramente por el no pago de la deuda externa y que ese dinero sea usado para educación.
La situación es crítica. Se disparó la inflación y con la devaluación de la moneda frente al dólar, ya perdimos salario en 4 meses, mientras que nuestro aumento fue de un 5% para 6 meses.
Miles de trabajadores de la educación estamos cayendo por debajo de la línea de pobreza y la situación empeorará ya que los tarifazos siguen profundizándose y el acuerdo con el FMI implicará mayor ajuste, recortes de presupuestos al gasto social, a los sueldos y las jubilaciones.
Ya se pagaron 546 mil millones de dólares desde la dictadura a esta parte y se siguen debiendo más de 320 mil millones. En los 12 años de kirchnerismo se pagó 200 mil millones. ¿cuántas escuelas, hospitales se podrían haber construido? ¡La Marcha Federal debe denunciar esta situación!
Pronunciarnos contra los tarifazos, por la reapertura de paritarias y la pelea por salario igual a la canasta familiar, en defensa de la educación Superior, contra el ítem aula y por el triunfo de las luchas en curso, en primer lugar la de los trabajadores de la educación de Neuquén que llevan 10 semanas de conflicto.
Ninguna lucha debe quedar aislada.
Hay que fortalecer las organizaciones sindicales, de abajo hacia arriba. Hay que poner las escuelas en estado de deliberación, contra toda injerencia del estado, de los gobiernos, de ministerios. Contra el autoritarismo y contra la pauperización de nuestras condiciones de vida. Es necesario coordinar todas las luchas en curso y preparar la pelea por un gran paro general contra los planes del gobierno.
Lavalle se prepara para compartir los festejos patronales en lagunas
Singularidades y estrictas pautas de comportamiento en el primer debate presidencial
Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias
La Universidad Maza marcha al Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU)
Necesidad de coincidir para evitar la suma del poder público en Mendoza
Lavalle será sede del 12° Congreso de Educación Integral, Alfabetización y Literatura