Como parte de las acciones que impulsan a la construcción de ambientes saludables, la municipalidad de Lavalle trabaja en la forestación, creación de huertas y limpieza de diferentes jardines maternales del departamento, en el marco del proyecto “Un jardín pintado de emociones”.
La iniciativa gestada y organizada por las direcciones municipales de Ambiente y de Educación, Familia, Diversidad, Género y Derechos Humanos, con la colaboración de INTA Lavalle y los minibrigadistas busca realizar mejoras en los 17 jardines maternales del departamento e incluye también la incorporación de juegos elaborados a partir de material reciclado.
Es importante destacar que a través de la puesta en marcha de este proyecto no sólo se estimula el desarrollo de la creatividad, responsabilidad y la generación de hábitos saludables de niños y adolescentes, sino que además involucra a docentes, directivos y padres que serán participantes activos en el cuidado y mantenimiento de cada una de las actividades realizadas.
Actualmente, el municipio trabaja en los jardines Caricias al alma, de El Vergel; Payasitos, de Villa Tulumaya y Sol y Luna, ubicado en el barrio Solares del Norte, cabe destacar que este jardín contó con la participación de los minibrigadistas de Lavalle.
Obras en cada distrito y mejoras en seguridad: los puntos fuertes del proyecto de presupuesto
Consumo de alcohol y lactancia materna en las fiestas: información clave para cuidar la salud del bebé
El “bootcamp anarcocapitalista”, el homenaje a Jesús Huerta de Soto, el profesor español de Javier Milei
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138
Quinta Entrega de los Premios Corazones de Algarrobo: Una noche para celebrar a Lavalle
El ajedrez en Lavalle ya hace escuela