En Lavalle se celebró el Día Mundial del Ambiente con diversas jornadas educativas y de expresiones artísticas y culturales que se llevaron a cabo con escuelas del departamento con el objetivo de promover acciones que impulsen la construcción de ambientes saludables.
La celebraciones se iniciaron con el lanzamiento del programa municipal de Recolección y Reciclado de Envases Pet, oportunidad en la que se firmó un convenio de colaboración entre el municipio y la empresa entrerriana Cuanta S.A., dedicada a la fabricación de mobiliario y juegos para espacios públicos con materiales reciclados. La reunión se llevó a cabo en el salón Islas Malvinas del Concejo Deliberante y contó con la participación del secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Rolando Romera, los concejales, María del Carmen Rodríguez, Laura Martínez, Nelida Massi, Gustavo Ferrer y Lucas Luppo; el representante de la empresa, David Crespo; por la Dirección de Ambiente, Oscar Chacón y Mario Domínguez, directivos y docentes de las escuelas secundarias convocadas.
Las jornadas programadas para la celebración reunieron a estudiantes del nivel inicial, primario y secundario y al grupo de minibrigadistas de Lavalle. Entre los trabajos que se presentaron se realizó una exposición de los proyectos institucionales que llevan a cabo la escuelas Juan Bautista Alberdi, Miguel Graneros, Tito Francia y el Instituto Nuestra Señora del Rosario, oportunidad en la que los alumnos de tercer año de la modalidad de Naturales realizaron un juramento de Compromiso Ambiental en el salón del centro cívico local.
Por su parte las escuelas primarias, Juan Ignacio Morón, de Colonia Italia y María Calí, de San Francisco, recibieron la visita de la obra de títeres gigantes «Los feos buenos», referida al cuidado de la fauna y la importancia de cada componente en función de lograr el equilibrio ecológico. La muestra estuvo coordinada por el municipio local y el área educativa de Parques y Paseos del Parque Gral San Martín.
Los niños de los jardines maternales Caricias del Alma y Payasitos junto a docentes, padres y el grupo de minibrigadistas realizaron intervenciones en la plaza central de Tulumaya con pancartas de mensajes alusivos a la preservación y protección de los recursos naturales y la promoción del cuidado de la salud. Esta actividad estuvo enmarcada en el proyecto «Un jardín pintado de emociones», coordinado por la Dirección de Ambiente y la Dirección de Educación, Familia, Género, Diversidad y Derechos Humanos.
La campaña de recolección de envases pet (botelas de plástico) y tapitas será propuesta a los colegios secundarios y en puntos estratégicos en espacios públicos del departamento.
Nueva ronda de expositores sobre la problemática en relación a la comercialización con tarjetas de crédito
Se avanza con la formación para parte del servicio penitenciario sobre masculidades libres de violencias
Guillermo Carmona: el precandidato a gobernador del Frente Elegí que busca plantar un millón de árboles
Cronograma de La Garrafa en tu Barrio este jueves visitara el departamento de Lavalle
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se estrena "Historia del Agua en Mendoza" en el Festival Internacional de Cine de DDHH