La movilización será a las 10 de la mañana, y según el comunicado de la CGT, el 99% de los sindicatos adhirió a la medida de fuerza.
La concentración será en San Martín y Garibaldi y de allí la columna se dirigirá a la legislatura provincial.
Luis Marquez sostuvo en entrevista a Unidiversidad que “este gobierno no piensa en los trabajadores, sino en los que más tienen” y acusó al gobierno provincial de no haber recibido jamás al movimiento obrero. Sostuvo que el 99% de los gremios adhieren a la medida de fuerza. Por su parte, Guillermo Martínez de la CTA autónoma dijo que “éste es el comienzo, con medidas activas, y apuntamos a un gran paro general”. Por otra parte, el secretario general del SUTE, Sebastián Henriquez sostuvo que el motivo del acompañamiento del sindicato es por la apertura de las paritarias a nivel nacional, que sigue cerrada por decreto del presidente Macri,igual que en Mendoza, y por supuesto por el aumento del presupuesto educativo, impulsando la campaña Más para educación.
A su vez, Gustavo Correra, de la CTA de los trabajadores dijo que “el gobierno subestima la capacidad de movilización de los trabajadores, pero los sectores públicos y privados van a estar afectados al paro de hoy”
También habrá convocatoria de los sectores sociales, como la UST y estudiantiles.
El radicalismo en Lavalle logró el consenso buscado
Fin de año en Lavalle: Los Corazones de Algarrobo se entregarán este jueves 7
Con Petri en Defensa, Milei completa los ministerios y se concentra en el proyecto de ley ómnibus
Masoero y González: la joven lavallina que le tomará juramento a Edgardo en la plaza departamental
Polideportivo de Lavalle: lo que dicen sus profes
Lavalle: En una jornada histórica, Righi cierra su mandato con un obra anhelada por miles