Ante los anuncios de “última propuesta” salarial del gobierno, el gremio que los nuclea llevó a la mesa paritaria una serie de propuestas que se vienen aprobando en los plenarios. El gobierno pidió cuarto intermedio para analizarlas y responder.
El Sute plantea:
*Recomposición 2018.
*Aumento 2019 que garantice no perder frente a la inflación, como el mensualizado (mes a mes con la inflación), complementado con las siguientes mejoras:
*Plan de equiparación de antigüedad de celadores con antigüedad docente.
*Plan de blanqueo salarial adicional acuerdo paritaria 2013 de celadores.
*Mejora del adicional 068 de celadores.
*La no disminución del salario familiar cuando se realizan contraturnos.
*Compensación a docentes por el congelamiento del FONID (incentivo docente) para garantizar, en blanco, el aumento real de bolsillo.
*Elevación del tope de antigüedad docente.
*Extensión de la ayuda útiles a los docentes que no lo cobran (jerárquicos y cambios de funciones).
*Revisión y mejora de los diversos adicionales por función y jerarquía.
*Cronograma de pago de deudas de retroactivos de antigüedad, retroactivo ítem aula para cambios de funciones y proporcional vacaciones suplentes.
Además de lo salarial, el sindicato hizo una presentación formal para que no se innove respecto al Calendario Escolar y se incluya el tema en la paritaria no salarial.
De esta forma, el gobierno provincial y el gremio docente se verán las caras nuevamente el próximo viernes 30 de noviembre. En el mismo se espera una respuesta del gobierno a los planteos sindicales, que esta vez podrían contar con la cláusula gatillo, llevada a la negociación días atrás con ATE.
Sin embargo, la propuesta no se aprobará ese día, ya que el sindicato deberá convocar a los plenarios pertinentes para tomar una decisión.
Por otra parte, el gobierno presentará el lunes 3/12 fecha de audiencia por temas no salariales.
¿Qué obras se paralizarían en Lavalle si el presidente electo cumple con lo prometido?
La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula presidencial Milei-Villarruel
Se inaugurarán las reformas integrales del polideportivo de Lavalle
¿Cómo se actúa sobre el arbolado público en Lavalle?
Argentina está en el ránking de los diez países del mundo con más empresas biotecnológicas
Carina Segovia, presidente del HCD de Lavalle: “El peronismo campeó muchos temporales”