Cerca de 40000 docentes de todos los niveles y modalidades acudirán a las urnas este miércoles 12 de diciembre, para elegir miembros para los cuerpos colegiados, esto es Junta de Disciplina y Calificadora de Méritos, para distintos niveles y modalidades.
Cabe destacar que a partir de la paritaria del 2009 se crearon juntas específicas, Técnica y Trabajo, Jóvenes y adultos, Inicial y Especial, ya que hasta ese momento existían sólo dos juntas. Primaria y Secundaria. Como la junta de Secundaria está controlada por el gobierno provincial, desde el 2011 no ha habido llamado a concurso, y mucho menos reconocimiento de derechos como las continuidades, algo que sí sucede en la junta de Primaria, cuya mayoría la tiene el sindicato.
En Mendoza se presentan seis listas, 6 listas. La negro Pizarrón, la amarilla, la turquesa, la violeta, la arcoiris y la gris. Cinco de las cuales están bajo el paraguas del independentismo, pero la que se destaca es la Negro Pizarrón, Número 1, ya que es la que ha sido avalada por la mayoría de los docentes a través de plenarios sindicales. Dicha lista tiene en su interior 5 agrupaciones, y representa a la mayoría de los docentes de la provincia, ya que ha presentado candidatos en toda la grilla.
En Lavalle
A pesar del reclamo sindical para que se pudiera elegir en más de una escuela, en Lavalle se votará sólo en una sola: Alicia Moreau de Justo, dividida en 5 mesas.
El horario es de 8 a 18 horas.
Cifras y datos relevantes del primer Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU)
Necesidad de coincidir para evitar la suma del poder público en Mendoza
Lavalle será sede del 12° Congreso de Educación Integral, Alfabetización y Literatura
La Municipalidad de Lavalle avanza con nuevas capacitaciones para emprendedores
La escuela Juan Bautista Alberdi llega con el 43° concurso provincial de catación de vinos
Joven lavallino científico queda seleccionado entre los mejores del mundo y necesita ayuda para viajar a Francia