El proyecto codificado como ‘Plutón’ contribuyó a las victorias espaciales soviéticas de la época y a logros como el mapeo por radar de las superficies de Marte, Mercurio y Venus.
En 1961, la URSS consideró la posibilidad de realizar vuelos, incluso tripulados, a todos los planetas del Sistema Solar, incluido Plutón (entonces considerado un planeta).
Dichos datos se desprenden de los archivos relacionados la construcción de antenas de comunicación terrestres y publicados ahora por la empresa rusa Rossiyskiye Kosmícheskiye Sistemy, que forma parte de la agencia espacial rusa Roscosmos.
En un documento del 28 de septiembre de 1961, por ejemplo, se afirma que los sistemas del centro de comunicaciones espaciales de Eupatoria, en la península de Crimea, puesto en servicio en 1960 y codificado como ‘Plutón’, «garantizan totalmente, con pequeñas modificaciones, todo el trabajo definido durante dos o tres años, como vuelos a la Luna con o sin personas [a bordo] y vuelos de estaciones interplanetarias automáticas [AMS, según sus siglas en ruso] a Venus y Marte con el fin de fotografiar su superficie o para aterrizar».
Antenas más potentes del mundo
Al mismo tiempo, los autores del programa señalaban que «el desarrollo del centro espacial en Eupatoria permitirá la comunicación por radio bidireccional con el AMS dentro de todo el Sistema Solar y brindará comunicación telefónica y fototelegráfica con la tripulación de una nave espacial dentro de los mil millones de kilómetros».
La agencia Roscosmos comentó que ese centro fue efectivamente modernizado en 1962 y proporcionaba comunicación con todas las estaciones interplanetarias automáticas soviéticas. Sus antenas ADU-1000 fueron las más potentes del mundo hasta 1966 y de la URSS hasta 1979, cuando se instaló, también en Eupatoria,una nueva antena RT-70, de 70 metros de diámetro.
El proyecto Plutón participó en las victorias espaciales soviéticas de la época. Gracias a este, fue posible llevar a cabo un mapeo por radar de las superficies de Marte, Mercurio y Venus y completar muchos de los objetivos que sus creadores planearon en 1961.
RT
Miles de bolsonaristas invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso y la corte en Brasilia
Biden anuncia que impedirá que migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua soliciten asilo en la frontera entre EE.UU. y México
Canadá: renombrado psicólogo es condenado a un “campo de reeducación” por negarse a usar pronombres inclusivos
Boric olvida sus críticas a los "planes sociales argentinos" y proyecta ayudas similares en Chile
Miles de personas llegan al centro de Brasilia para la asunción de Lula como presidente de Brasil
Murió Pelé, el 'Rey' del fútbol mundial