Cuando en 2017 el gobierno nacional anunció el acuerdo de flexibilización laboral para la explotación de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén, el gobierno de Mendoza avisó que esas cláusulas ya se aplicaban en esa provincia.
En efecto, la reducción de personal por pozo; el no pago de las horas que demanda el traslado de los trabajadores hacia los emplazamientos; la actividad permanente a pesar de los fuertes vientos; o las tareas nocturnas en el campo ya formaban parte de la actividad petrolera cotidiana mendocina.
Lo que faltaba en Mendoza, y que sí tenía Neuquén, un acuerdo de paz social por el cual los sindicatos se comprometieran a no realizar medidas de fuerza, fue agregado formalmente el jueves pasado con la firma de un convenio en un acto encabezado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el gobernador de la provincia cuyana, Alfredo Cornejo.
El acuerdo tiene tres actores, pero sólo dos de ellos tomaron compromisos. Los sindicatos, representados por el de Personal Jerárquico, el de petroleros de YPF y el de estaciones de servicio, se comprometieron a evitar la realización de medidas de acción directa que puedan afectar directa o indirectamente la exploración y/o explotación de hidrocarburos en toda Mendoza. En tanto, el gobernador Cornejo aseguró: «Estamos dispuestos a bajar sustancialmente las pretensiones de regalías con tal de que haya inversiones». El sector empresario no asumió compromisos de inversiones o de sostenimiento del empleo.
Tiempo Argentino
Ya se realizaron más de 100 mil gestiones de pase libre en peajes para personas con discapacidad desde la aplicación Mi Argentina
La Garrafa en tu Barrio: cronograma del 18 al 23 de setiembre
Artistazo por Natali, se recaudarán fondos para el caso
Especialistas expusieron sobre “ideas para una reforma tributaria integral”
Diputados: dictamen al proyecto para crear el régimen de promoción de la industria del calzado
Aval para instituir el 31 de octubre como "día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas”