El viernes 3 de mayo se presentará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Juanita Vera, esta obra que forma parte del Proyecto Teatro para Reflexionar. Este proyecto tiene como objetivos principales la promoción, concientización y la reflexión sobre las problemáticas relacionadas con la equidad de derechos de la mujer, la lucha contra la violencia de género y el respeto por la diversidad.
Este emprendimiento fue concebido desde el IES Nº 9-024 de Lavalle, el Centro de Educación e Investigación Lavalle y la Cátedra de Aprendizaje y procesos psicológicos básicos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, cuenta con el apoyo de la Municipalidad, por medio de la Dirección de Educación, Género, Diversidad y Derechos Humanos y la Dirección de Cultura y Turismo.
La obra, escrita y dirigida por Darío Navarra, recrea distintas escenas sobre relaciones familiares y sociales. Aborda diferentes problemáticas, en las que el público puede verse reflejado y que, seguramente, forman parte de sus vivencias cotidianas.
Esta puesta en escena cuenta con la actuación de las y los siguientes actrices, actores y músicos: Gabriela Alonso, Melisa Anconetani, Eva Navarra. Guadalupe Navarra, Laura Preziosa, José Falgueyrette, Leandro Fernández, Lucas Fernández, Cristian Sánchez y Alfredo Villegas. En el fuera de escena trabajan, Gimena Rumbo en la coordinación de coreografías, Javier Sánchez en iluminación y sonido, Pamela Castro y Guillermo Leonforte en prensa y difusión.
Esta obra da continuidad al ciclo desarrollado anteriormente con la obra «Las Criadas». Al finalizar cada función, el equipo de prensa del proyecto, incluyendo a los propios actores, realizan entrevistas para recuperar las vivencias y percepciones de quiénes asistieron. Esta estrategia de retroalimentación desdibuja los límites pre-establecidos entre artistas y espectadores promoviendo, así, un momento de análisis y proyección conjunta.
Invitamos al público a presenciar esta gran puesta en escena, con música en vivo, pensada y desarrollada por y para los lavallinos. Esperamos que, al igual que los 3.500 participantes del ciclo anterior, podamos (en esta oportunidad en clave de comedia musical) compartir análisis sociales de una manera alegre, haciéndonos recorrer un manojo de sentimientos, experiencias y, sobre todo, reflexionar con una mirada crítica sobre estos temas, que tienen vital importancia para el crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad.
Lavalle: Righi le baja el tono a la disputa interna y dice que pueden haber otros candidatos
Escuela de verano 2023 en Lavalle: plenitud y disfrute en una piscina renovada
Lavalle coronó una hermosa fiesta con el acompañamiento de su gente y del tiempo
Vendimia Lavalle
"Relatos de mi tierra"
Lucas Irusta anima la previa de la Vendimia en Lavalle