El Turismo, un sector clave en el crecimiento de Lavalle.
Durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento en todo el mundo. Los desplazamientos internacionales de turistas a nivel mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 1300 millones hoy en día. En el mismo periodo, los ingresos provenientes del turismo en los países de destino aumentaron de 2000 millones de dólares americanos a 1260 billones. Mendoza ha superado su propio récord en cantidad de visitantes y el departamento de Lavalle creció a la par
Se calcula que este sector representa el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, emplea al 10 por ciento de los trabajadores del planeta, y la Organización Mundial del Turismo (OMT) espera que continuará creciendo a una medida anual del 3 por ciento hasta 2030.
La causa del crecimiento durante la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y el abaratamiento del transporte, especialmente el aéreo, han generado un aumento de los viajes internacionales. Lavalle, con la cercanía a Mendoza y especialmente al aeropuerto, ha generado mayor flujo de turistas y mejor posicionamiento
¿Qué podemos hacer? Aprovechar al máximo el potencial del turismo de crear más y mejores puestos de trabajo, especialmente para las mujeres y los jóvenes. Reflejar e incorporar los avances tecnológicos en curso. Abordar el desajuste actual entre las habilidades turísticas que se imparten y las que necesitan los empleadores.
Está a tan solo 34 kilómetros de la ciudad de Mendoza, y se puede disfrutar de paseos, compartiendo una diversidad de actividades y eligiendo el recorrido acorde las expectativas propias. Aquí el turista podrá ser protagonista de la producción agrícola y artesanal con sus métodos de cultivo, la crianza de los animales, las técnicas ancestrales para la elaboración de artesanías autóctonas participando en talleres de tejido en telar o trenzado en cuero, la elaboración familiar del vino casero, degustaciones de dulces artesanales y biodinámicos, meriendas, visitas guiadas, actividades para niños y la apreciación de un paisaje apacible. En Lavalle se conjugan naturaleza e identidad, confortables alojamientos en las zonas rurales y de secano despertando con el canto de los pájaros, realizar senderismo y avistaje de aves; de saborear la exquisita gastronomía tradicional acompañada de un excelente vino.
Lavalle: Una de cal y una de arena para la producción frutihortícola
La nueva Virreina de Lavalle es Ayelén Siliprandi
La nueva soberana de Lavalle es Victoria Herrera Damonte
Las Voces Vergelinas deslumbran en la Fiesta de la Vendimia de Lavalle
LAVALLE REALIZÓ SU VENDIMIA 2025
Hermosa fiesta que continuará mañana. Suspensión y reprogramación de la Vendimia en Lavalle