Día jueves por la mañana, los muchachos agarran los tractores, los atomizadores y demás enseres y salen a desinfectar el lugar donde viven.
Ese lugar no es ni más ni menos que 3 de Mayo, el lugar que los vio crecer y desarrollarse, y que ahora está en peligro por algo nunca vista. ¿Y mirá que hemos sufrido crisis, podría ser la pregunta de más de uno que allí se encuentra, mientras avanzan con sus tractores por las desoladas calles tresmayinas.
Así, los días jueves, alrededor de quince productores se transforman en voluntarios. Ellos son Nicolás Jofré, Javier Bianchi, Diego Arce, Daniel Noguera, Hugo Reyes, Raúl González, Ricardo Anglada, Darío Mercado, Nicolás Jofré (h), Leo Mann, Ariel Montenegro, Walter Lucero, Finca Mastroeni y Víctor Giotti.
Con sus tractores, atomizadores, otro tractor que dona Sergio Torre, más el apoyo de Irrigación, de la cooperativa Mendoza y el acompañamiento de la comuna en la persona de Juan Jaime con el combustible, la lavandina y el cloro, los voluntarios se dirigen por las calles de 3 de Mayo, con el objetivo de desinfectar Sguazzini, Barrio 3 de Mayo, Virgen de Lourdes, la rama 4, la calle El Pantano, Administración, el loteo Luconi y ruta 36.
Una excelente iniciativa de quienes viven, trabajan, quieren y aman el lugar que los vio nacer.
Porque sólo se ama lo que se conoce, y sólo se defiende lo que se ama.
Murió el Papa Francisco
Liga Litifa: solamente juegan la primera de Don Bosco y Lamadrid
Correr con el alma: la historia de Alejandro Montenegro, orgullo lavallino
Arrancan las semifinales de la liga lavallina de fútbol
Tres personas heridas en un grave accidente vial en el cruce de Lavalle
Música por los caminos del vino en Lavalle: mañana en finca La Virginia de Alto del Olvido