El plazo para postularse finalizó el 7 de diciembre y la extensión territorial del programa en la provincia de Mendoza abarcó las zonas Este, Sur y Valle de Uco. Un jurado compuesto por diez personalidades distinguidas fue el encargado de evaluar los méritos de los postulantes.
Durante la ceremonia se develaron los resultados y fueron dados a conocer los nombres de quienes sobresalieron. En esta oportunidad, fueron distinguidos siete jóvenes de la zona Este y tres de la zona Sur:
- Diego Messina – Liderazgo y logros académicos.
- Juan Cruz Zalazar – Superación y logros personales.
- Julieta Fernández – Contribución a los niños, la paz y/o a los derechos humanos.
- Kurt Ottosen – Contribución a los niños, la paz y/o a los derechos humanos.
- Martín Villarruel – Logros culturales.
- Matías Linde – Liderazgo y logros académicos.
- Matías Miranda – Liderazgo moral y/o ambiental.
- Nicolás Allub – Logros comerciales, económicos y/o empresariales.
- Rosana Ruiz – Servicio humanitario y/o voluntario.
- Sofía Cárdenas – Logros culturales.
Sobre la organización
La JCI (Cámara Junior Internacional) es una organización no gubernamental internacional que promueve el civismo activo, formada por jóvenes de entre 18 y 40 años, cuya misión es ofrecer oportunidades de desarrollo que preparen a los jóvenes a crear cambios positivos y construir la principal red mundial de jóvenes ciudadanos activos, con presencia de dos organizaciones locales en nuestra provincia: en el gran Mendoza (JCI Mendoza) y en el Este (JCI San Martin).