Influyó un salto del 15% en las telecomunicaciones e incrementos en alimentos. La inflación núcleo, que no contempla ni precios regulados por el Gobierno ni factores estacionales, se desaceleró desde el 4,9% hasta el 3,9%.En línea con las expectativas del mercado, la inflación de enero volvió a ser del 4% al igual que en diciembre del año pasado, de acuerdo a lo informado oficialmente este jueves por el INDEC. De esta manera, la inflación interanual se aceleró por segundo mes consecutivo.
La cifra del primer mes del año fue explicada, principalmente, por un aumento de precios promedio del 4,8% en alimentos y bebidas, la división de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Al interior de este rubro se destacó la aceleración de los incrementos en frutas y verduras: en el Gran Buenos Aires (GBA), los alimentos que más subieron fueron el limón (39,4%) y la naranja (23,1%).
Lavalle: Presentan un proyecto para mejorar la ruta 51 en Lagunitas
Lavalle debate: Sin reinas, ¿hay vendimia?
Amplían con emprendimientos el Parque industrial de Lavalle
Ponen en marcha el monitor público de vacunación a nivel nacional
Piden acciones concretas para cuidar las Lagunas de Soria
¿Cómo marcha y cómo sigue la vacunación en Lavalle?