El bloque justicialista manifestó su insatisfacción por el aumento de tarifas de Aysam, y para ello presentó un proyecto al respecto.
La semana pasada, durante la Sesión Ordinaria N° II, el Concejo Deliberante dio por aprobado el Proyecto de Resolución N° 3150/2021 CD – ML, presentado por la Concejala Claudia Carina Segovia, acompañada de Nélida Masi, Julián Gallardo, Raimundo Laugero y Maximiliano Rivera.
Dicho Proyecto tiene como finalidad:
» Manifestar el rechazo y desacuerdo del Concejo Deliberante de Lavalle con los términos estipulados, en el programa de Recomposición y Convergencia dispuesta por el decreto N°183/19, que contempla un aumento en las tarifas del servicio de agua potable y cloacas en la Provincia de Mendoza.
»
Exteriorizar al Poder Ejecutivo Provincial y a las Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia, la preocupación de este Concejo Deliberante por el aumento de tarifa del agua potable y cloacas que pretende establecer el Ente Provincial del Agua y Saneamiento en todo el territorio provincial teniendo en cuenta la situación socioeconómica de la Provincia y la pésima calidad del servicio que presta A.Y.S.A.M.
Invitar a los demás Concejos Deliberantes de la Provincia de Mendoza tomen conocimiento de la misma y acompañen la medida establecida.
Sin tener en cuenta la problemática relativa a la escasez y calidad del agua potable en todo el territorio de la Provincia de Mendoza, se presenta el aumento de tarifa desmedido que solicita aplicar la empresa A.Y.S.A.M a partir de enero 2021.
De forma paulatina la empresa AYSAM ha realizado aumentos, sin considerar la situación económica y social que se atraviesa a nivel nacional por la pandemia Covid-19.
En particular el servicio de agua potable en el Departamento de Lavalle provoca el disgusto y descontento generalizado de la población, ya sea su escasez y/o calidad (agua contaminada con sedimentos, impurezas sólidas y metales pesados) y la falta de obras para mejorar el suministro.
Los reclamos de los vecinos no han obtenido respuestas de parte de la empresa A.Y.S.A.M, persistiendo la situación a través de los años.
A partir de la pandemia muchas familias se han visto afectadas en su economía, sus ingresos no han tenido aumento o dejaron de realizar aportes en el hogar, factores que el Ejecutivo Provincial debería considerar a la hora de incrementar tarifas en los servicios.
La empresa A.Y.S.A.M incumple con sus obligaciones en la prestación del servicio, y además pretende un aumento de tarifas lo que constituye un despropósito injustificado.
Por todo lo expuesto, es que se presenta el proyecto.
Desde este sábado aumentan los combustibles en todo el país
La ayuda extraordinaria de $15.000 se depositará a partir del próximo 26
El municipio de Lavalle comienza a restringir actividades
Ahora el gobernador le pide al presidente que decida por todos
En Lavalle el panorama es tan desalentador como en la provincia
Comienza la vacunación contra la gripe en Mendoza