Desde la Cámara de Diputados de la Nación, legisladores de distintos bloques analizaron la importancia de trabajar en la Ley de Salud Mental desde el Congreso para dar una respuesta integral a las personas con padecimientos de salud mental.
“Se calcula que un cuarto de la población tiene padecimientos mentales y muy pocos de ellos acceden a servicios integrales de salud mental, ya sea de prevención, tratamiento y cura”, afirmó la diputada Claudia Najul, de la UCR.
La legisladora resaltó la necesidad de poner el tema en agenda “en este momento de pandemia que ha generado tantas secuelas en la salud mental de la población y en la salud emocional”.
En esta línea, Luis Di Giacomo, de Juntos Somos Río Negro, coincidió en la necesidad de reformar la Ley de Salud mental y, además, anunció que están preparando una propuesta de Ley Integral para las Adicciones “que garantice el tratamiento de las personas adictas”.
A los 115 años, murió la mujer más longeva de la Argentina
Diputados avanza en proyecto de Ley de industria automotriz
¡La Universidad Maza te espera en la Expo Educativa Mendoza 2022!
La producción de petróleo fue la mayor desde 2011, y el no convencional logra nuevo récord
Diputados: obtuvo dictamen la ley de promoción de la Bio y Nanotecnología
Cronograma La Garrafa en tu Barrio: semana del 21 al 25 de junio