Con los abanderados de la delegación nacional, Yanina Martínez y Fabián Ramírez, los atletas «albicelestes» fueron parte de la imponente celebración de la competencia que tendrá 13 días de competencias con mucha emoción.
Este martes, entre un celoso y estricto control sanitario por el aumento de los casos de Covid-19, la delegación nacional fue una de las importantes en la cita paralímpica en la ceremonia llevada a cabo en el Estadio Nacional de Tokio.
El archipiélago nipón registra un récord de 25.000 casos diarios estos últimos días y Tokio afronta su octava semana de estado de urgencia.
Algunos hechos en el recinto así lo recordaron: la ausencia de deportistas de Nueva Zelanda o la reducción de la presencia brasileña a cuatro personas de los 234 deportistas paralímpicos presentes en Tokio.
A última hora, la bandera paralímpica hizo su entrada en el recinto, llevada por trabajadores esenciales durante la pandemia.
«Está claro que preferiríamos que hubiese público, pero seguimos centrados en nuestro objetivo. Pasamos esta vez cinco años entrenando para alcanzar el santo grial», resumió para la AFP la judoka y abanderada francesa Sandrine Martinet.
Reconocen el trabajo de los clubes sociales y deportivos de Lavalle
Lavalle en Mendoza: El Futsal femenino no para de ganar
Vóley: Círculo Policial y Regatas jugarán la final del torneo Apertura Femenino A1
La FIFA utilizará tecnología semiautomatizada para detectar el fuera de juego en Qatar
Mendoza será sede del Argentino de Tenis de Mesa
Un triunfo magnífico del mendocino Franco Pandolfino en Brasil