El hecho sucedió el viernes 15 de octubre cuando un hombre de unos cuarenta años se dirigía por calle Urquiza para acercar a su hija para tomar el primer colectivo que salía de la terminal de Costa de Araujo. Todavía era de noche cuando circulaban por dicha arteria, cuando de repente se encontraron con un árbol caído que abarcaba toda la calle y chocaron. El padre de nombre Ariel y su hija Ruth, si bien no sufrieron grandes lesiones y salieron por sus propios medios del vehículo, alcanzaron a divisar que de frente venía una luz, que se acercaba raudamente. Ésta no era ni más ni menos que otro automóvil que se acercaba de frente. Ambos le hicieron señas con el celular para que el automovilista viera el peligro del árbol tirado, sin embargo, el chofer del otro vehículo tampoco lo vio y chocó con el árbol caído.
Cuando salió del vehículo el infortunado conductor, les comentó al padre y su hija, que él había transitado minutos antes por ahí, pero que dicho árbol no estaba caído, lo que llamó la atención del padre y su hija por la situación.
Otro de los vehículos chocados
Mientras la policía llegaba, notaron dos cosas, que los árboles estaban quemados y en muchos casos secos. Cuando llegó la policía tomó nota de los hechos, aunque lamentablemente no se quedaron a esperar que llegaran bomberos o personal de vialidad, según el relato de los hombres damnificados por el desagradable hecho.
Hay que decir que lo tremendo del caso, es que el suceso podría haber tenido un desenlace trágico, ya que el árbol cayó momentos antes de que el padre, Ariel Castillo, intentara llevar a su hija hasta la parada.
La otra cuestión tiene que ver con cómo están muchos árboles a la orilla de aquella calle, muchos quemados, y muchos otros secos.
Es de esperar que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto. Por ahora fue un aviso, mañana podría ser una tragedia.
Lavalle: múltiples actividades para celebrar el Día del Ambiente
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Massa acordó con firmas chinas desembolsos por casi US$ 1.000 millones que se sumarán a reservas
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se estrena "Historia del Agua en Mendoza" en el Festival Internacional de Cine de DDHH