La Nación envió sumas importantes de dinero para las escuelas de Mendoza, entre ellas más de 50 pertenecientes a Lavalle, entre jardines maternales y escuelas secundarias, del Fondo de reacondicionamiento de espacios escolares.
El dinero ya fue depositado a las escuelas de las instituciones escolares y en Lavalle, las escuelas que mayores aportes recibieron fueron la Correo Argentino y la escuela Juan Galo Lavalle, por la cantidad de matrícula.
La intención del programa nacional es contribuir a favorecer las condiciones físico-ambientales básicas para el desarrollo de las actividades didácticas y pedagógicas, asegurando un mecanismo de ejecución acorde a las necesidades existentes en el marco del regreso a la presencialidad y la revinculación de los/as alumnos/as que hayan visto interrumpido y/o desvinculado su trayectoria educativa.
En definitiva, mejorar la alicaída inversión estatal en la provincia, a pesar de que las 600 escuelas mendocinas están bajo la órbita provincial.
¿Qué podrán hacer las escuelas con esos recursos?
Los fondos podrán aplicarse, total o parcialmente, para la ejecución de pequeñas reparaciones, sustitución, reposición y adquisición de algún componente de la infraestructura edilicia y de sus instalaciones, incluyendo la compra de artefactos y materiales, así como la de mobiliario y equipamiento escolar, considerando en los casos que sean pertinentes, la contratación de mano de obra según la normativa vigente.
Adquisición, reparación o sustitución de los siguientes rubros:
Cubiertas;
Revoque, pintura y revestimientos;
Carpintería y cerrajería;
Vidriería (incluye vidrios, mosquiteros y/o policarbonato);
Pisos y/o contrapisos;
Instalaciones y aparatos eléctricos (sólo para intervenciones menores sobre
instalaciones existentes);
Sanitarios (sólo artefactos, cañerías y griferías -No comprende extensión o nuevos
tendidos);
Desagües, canaletas, cañerías y sus distintos elementos;
Cocinas, Heladeras, Freezer, Microondas, Termotanques, Calefones, Calderas,
Ventiladores, Aire Acondicionados, Estufas y/o Generadores eléctricos;
Cercos y rejas;
Matafuegos y recarga de los mismos;
Señaléctica,
Alarmas;
Pozos, bombas y tanques (sólo tareas de reparación y limpieza – No se pueden realizar
nuevas perforaciones);
Mobiliario y equipamiento escolar;
Mantenimiento de parques y jardines dentro del establecimiento cuando su estado afecte la
seguridad de la comunidad escolar: Desmalezamiento, poda de árboles y cercos verdes, etc
LISTA DE ESCUELAS PARA REACONDICIONAR |
Plásticos: por qué no todos son reciclables y cuál es el daño irreversible que generan
¿Y si celebramos hoy, la creación del departamento de Lavalle?
“Caye Hane”AYE HANE" es el nombre de la escuela secundaria de San Miguel
El Concejo Deliberante de Lavalle adhiere a la lucha de las padecientes de Fibromialgia
¿Qué hacer con la Laguna de Soria? Lanzan una consulta pública para que la gente se exprese
Lavalle: Antonella y una campaña para que niñas y niños no pasen frío